Comarca
Ángela y la importancia de la visibilización de las enfermedades raras

Ángela junto a su madre, Maribel // CharryTV
La pequeña, residente en Alozaina, padece el síndrome de DYRK1A, que en España cuenta con una veintena de casos
28 Nov 2024 - 18:36 // Charry TV Noticias
Laura Caballero
Ángela, de 3 años, fue diagnosticada con el síndrome de DYRK1A hace apenas unos meses, un padecimiento que afecta actualmente a una veintena de personas en España. Tras conseguir una respuesta de lo que le pasaba a Ángela, los padres de la pequeña, Maribel Godoy y Francisco González, conocido como Manito y exjugador del CD Ronda, tienen claro cual tiene que ser el siguiente paso en este camino: conseguir la máxima visibilidad posible para que el DYRK1A pase a ser una enfermedad rara, pero conocida.
Por ello, este sábado 30 de noviembre se ha organizado un evento en el polideportivo municipal de Alozaina, un almuerzo que ya ha agotado sus plazas y con el que se recaudarán fondos para ayudar a la investigación científica. Aún así, por la tarde se abrirán las puertas de las instalaciones para todo aquel que desee informarse sobre esta enfermedad.
“Yo solo sabía que mi niña no jugaba con juguetes”, explica Maribel Godoy, madre de Ángela, quien afirma que el proceso de diagnóstico ha sido una lucha constante, en la que se han visto obligados a pasar por las consultas de muchos especialistas. “Al conseguir el diagnostico, entendí el porqué de muchas cosas de Ángela”, asegura.
El síndrome de DYRK1A se trata de una enfermedad causada por una serie de cambios en el gen del mismo nombre y que puede tener diferentes variantes. Entre sus síntomas y signos se suelen encontrar la discapacidad intelectual, los problemas en el lenguaje, las dificultades de alimentación, epilepsia, alteración conductual dentro del trastorno del espectro autista o microcefalia, entre otros.
Es una enfermedad que no tiene cura y se trata principalmente a través de la Atención Temprana, la logopedia, o la terapia ocupacional y física, con el objetivo de estimular a los pacientes y lograr que alcancen su máximo potencial, principalmente en los diez primeros años de vida.
Godoy recomienda a otras familias que puedan estar pasando por una situación parecida que acudan a un neuropediatra y que busquen pruebas genéticas para detectar esta enfermedad. “Hay muchos niños que pueden tener este síndrome y puede que sus familias no lo sepan”, explica.
Maribel también asegura que lo que necesitan las familias es apoyo. Un apoyo que, en parte, han conseguido gracias a la Asociación Española de Síndrome de DYRK1A, un colectivo de reciente creación en nuestro país.


Últimas Noticias
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33
Comienzan las obras de remodelación de la calle Guadalcobacín
20 Mar 2025 - 17:10
Inaugurada la primera fase de la remodelación integral de Las Sindicales
20 Mar 2025 - 11:23
“Ha llegado el momento de poner a la comarca rondeña en primera línea”
19 Mar 2025 - 18:06
La borrasca Laurence causa un corte ferroviario entre Algeciras y Ronda
19 Mar 2025 - 16:35
» Cultura

Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Cuarenta jóvenes músicos del instituto Harvard-Westlake (Estados Unidos) a las 18:00 horas,…
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
La Adrenalina de Berlín Zirkus hace vibrar a los rondeños
17 Mar 2025 - 11:56
Luigi Ludus estrena su nuevo espectáculo en Ronda
14 Mar 2025 - 10:29
La Térmica Village aplaza su parada en Ronda por la predicción de lluvias
11 Mar 2025 - 11:48
» Comarca

María, Clara y Esther, tres generaciones de peluqueras en Benaoján
21 Mar 2025 - 09:33
La abuela fue la primera en coger las tijeras y la madre se especializó en los recogidos,…
“Nunca olvidaré el olor a lodo tras la inundación”
19 Mar 2025 - 11:01
Varios guardias civiles salvan a una joven atrapada por las fuertes lluvias
07 Mar 2025 - 15:43
Genalguacil Pueblo Museo vuelve a ARCO Madrid por quinto año consecutivo
05 Mar 2025 - 12:46