Comarca
La Junta invertirá 4,6 millones de euros en obras de emergencia del incendio de Sierra Bermeja

El anuncio ha tenido lugar esta mañana, en la Delegación del Gobierno de Málaga, donde Crespo ha presidido la constitución del foro de participación social y la del comité científico. // Junta de Andalucía
La constitución del foro de participación social y del comité científico, está destinada a contribuir a la recuperación de las 9.581 hectáreas afectadas
15 Oct 2021 - 16:16 // Charry TV Noticias
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado hoy que la Junta de Andalucía invertirá 4,6 millones de euros en actuaciones de emergencia sobre las 9.581 hectáreas de Sierra Bermeja afectadas por el incendio que se declaraba el pasado 8 de septiembre.
El anuncio ha tenido lugar esta mañana, en la Delegación del Gobierno de Málaga, donde Crespo ha presidido la constitución del foro de participación social y la del comité científico, que tienen como objetivo la recuperación medioambiental y económica de la zona, de gran valor en la provincia.
“Damos un paso más en el compromiso adquirido por el Gobierno andaluz con la creación de dos órganos para la restauración de Sierra Bermeja, un incendio que aún no se ha dado por extinguido oficialmente un mes después de darse por controlado debido a la existencia de puntos calientes sobre los que siguen trabajando los profesionales del Infoca”, ha recordado Crespo.
“En los días siguientes al control del fuego reforzamos los trabajos preventivos en cauces para mitigar posibles daños por las lluvias otoñales, unos trabajos que continúan desarrollándose”, ha explicado la consejera, quien ha incidido en la diligencia de la Administración para acelerar la recuperación de la zona antes incluso de que el incendio pueda darse como sofocado.
El balance provisional adelantado por Crespo revela que el término municipal de Estepona es el más afectado por el fuego con 4.209 hectáreas que representan el 43,9% del total, seguido por Jubrique con 1.610 hectáreas (16,8%) y Genalguacil, con 1.459 hectáreas (15,2%). A continuación, le siguen Casares (1.343,6 ha / 14,02%), Júzcar (654,7 ha / 6,83%), Faraján (304,05 ha / 3,17%) y Benahavís (0,22 ha).
En la zona arrasada existen más de 20 Hábitats de Interés Comunitario, tres de ellos prioritarios como el pinsapo, especie en peligro de extinción en el Catálogo Andaluz de Especies Amenazadas. La gravedad de los daños provocó su declaración como Zona Afectada Gravemente por Emergencias de Protección Civil (ZAEPC).


Últimas Noticias
Comienza la programación de dos nuevas líneas del programa Eracis+
02 Jul 2025 - 17:23
El paro desciende en Ronda por quinto mes consecutivo
02 Jul 2025 - 10:19
Dos décadas de servicio a los mayores en la UED Catalina Guerrero Avilés
01 Jul 2025 - 17:09
El Ayuntamiento repara el camino de la Estación de La Indiana
01 Jul 2025 - 16:20
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Educación presenta el rediseño de la oferta de FP en la comarca
26 Jun 2025 - 09:49
El IES Valle del Genal, de Algatocín, contará con un grado básico de Agro-jardinería el…
El museo personal del cofrade José Antonio Amaya
20 Jun 2025 - 11:49
El Rincón Flamenco de Arriate se encuentra en La Parchite
19 Jun 2025 - 08:26
Genalguacil Pueblo Museo, punto de encuentro de iniciativas de innovación rural
17 Jun 2025 - 15:46