Comarca

Faraján celebra las II Jornadas de Desarrollo Rural y Sostenible en el Valle del Genal

Foto de familia de los participantes // José Antonio Gallardo

Foto de familia de los participantes // José Antonio Gallardo

Han sido organizadas por el Ayuntamiento de Faraján y Acción COST MARGISTAR, con la colaboración del Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía

23 Sep 2025 - 10:51 // Charry TV Noticias

José Antonio Gallardo

Durante el fin de semana Faraján ha acogido las II Jornadas de Desarrollo Rural y Sostenible en el Valle del Genal, una iniciativa que ha servido de espacio de reflexión, diálogo, intercambio de ideas y estímulo para favorecer el desarrollo sostenible en los entornos rurales.

Las jornadas dieron inicio el sábado 20 de septiembre con el taller participativo “Senderos de futuro hacia el desarrollo socioeconómico del Valle del Genal”. Este taller fue organizado por un equipo de la Universidad de Málaga participante en el proyecto europeo MARGISTAR, que cuenta con distintos grupos de trabajo establecidos en diferentes áreas rurales de Europa que intercambian información y conocimientos.

El principal reto de MARGISTAR es fomentar estrategias de transformación y procesos de innovación para la revitalización de zonas rurales europeas, sintetizando y creando vías alternativas y eficaces hacia la sostenibilidad.

Por otro lado, tras el almuerzo, tuvo lugar el taller básico “Creación audiovisual como herramienta de desarrollo rural”, que fue impartido por María Purificación Subires, profesora la Universidad de Málaga.

A continuación, se desarrolló un cine fórum en torno al documental “Genal”, con el posterior coloquio de los docentes de la Universidad de Málaga, José Jesús Delgado y María Purificación Subires. El sábado finalizó con la ponencia “Balastar como modelo de los regadíos de ladera de la Serranía de Ronda”, a cargo de José Antonio Castillo, presidente del Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía (IERS).

Las jornadas concluyeron el domingo por la mañana, cuando el propio José Antonio Castillo y José Jesús Delgado realizaron junto a los participantes un paseo guiado con descripción del paisaje, naturaleza y acción antrópica que discurrió por el paraje de las Chorreras de Balastar.

Las jornadas han sido organizadas por el Ayuntamiento de Faraján y Acción COST MARGISTAR, con la colaboración del Instituto de Estudios de Ronda y la Serranía (IERS).

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería