Comarca
Benalauría celebra la XII Feria de Artesanía "Valle del Genal"

Cartel de la XII Feria de Artesanías Valle del Genal, en Benalauría. // CharryTV
Se desarrollará entre el 4 y el 6 de diciembre y paralelamente a la IV Fiesta de Música Tradicional y Campesina "Cantaquetecanta 2.010".
24 Nov 2010 - 22:15 // Charry TV Noticias
La Feria de Artesanía del Valle del Genal, que celebra su XII edición, se ha convertido año tras año en un espacio de referencia dentro de la programación cultural de la Serranía de Ronda. Por un lado, de oferta comercial donde se reúne a la producción artesanal de distintos sectores de nuestra comarca (madera y mueble, cerámica, cuero, lana, pintura, artes, agroalimentarias, productos de agricultura ecológica, verduras, frutas , carnes …) y, por otro, de propuesta sociocultural. En esta edición contará con veinte puestos comerciales y se espera la visita de más de cinco mil personas.
Este año se inaugura una nueva edición o en paralelo, Cantaquetecanta 2010, la IV Fiesta de Música Tradicional y Campesina. En base a la necesidad de abrir vías donde economía sostenible y desarrollo cultural vayan de la mano, se ha hecho un esfuerzo por crear una propuesta que vincule música tradicional y valores de identidad cultural para la nueva sociedad rural del siglo XXI. Este patrimonio rural es una forma de conocimiento que no debe caer en el olvido y que ha de suponer un goce estético y festivo. Para ello, la organización reunirá una muestra de estilos y grupos especializados en formas de expresión musical antigua y de origen campesino. Se ha programado un recital del grupo Lombarda, de Granada, y una fiesta de calle, a la antigua usanza, en la que participarán la Panda de Verdiales de los Baños del Carmen, La Panda–Escuela de Verdiales de Paráuta, Mujeres de Júbrique, Folkadéfila, Bernardo el de los Torres y Luis, "El Salao". Estos actos tendrán como preludio la presentación del libro "Lírica acuática". Coplas sobre el agua en la poesía tradicional y el flamenco, presentada por Francisco Chica, profesor e investigador literario.
“Dadnos las canciones de un pueblo y os diremos cuáles son sus costumbres, sus leyes y su historia”, dice el estudioso Sixto de Córdoba y Oña. Cantaquecanta Serranía de Ronda pretender servir, cuando menos, de espejo para mostrarlas.
A lo largo de estos tres días también habrá un hueco para actividades para los más pequeños y muchas cosas más. La organización de estos eventos corre a cargo del Ayuntamiento de Benalauría, con la colaboración del CEDER Serranía de Ronda, Diputación de Málaga (Área de Cultura) y el Centro de Ediciones de la Diputación de Málaga y la Asociación de Moros y Cristianos de la localidad.
Para más información: http://www.benalauria.es



Últimas Noticias
Ronda celebrará mañana el Día de la Movilidad
18 Sep 2025 - 16:51
Ronda acoge la III Jornada Provincial de Seguridad del Paciente
18 Sep 2025 - 16:34
La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
» Cultura

La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
Dentro de las actividades programadas, este viernes se realizará un concierto didáctico…
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04