Comarca
El alcalde de Benaoján se plantea pedir responsabilidades a Salud

La delegación de Salud insiste en la contaminación del agua. // CharryTV
Benaoján y Montejaque siguen sin agua potable y siendo abastecidos por camiones cuba del IV Tercio
03 Nov 2011 - 16:54 // Charry TV Noticias
Benaoján y Montejaque siguen teniendo limitado el acceso al agua potable desde el mediodía del pasado viernes, cuando la Consejería de Salud envió un informe advirtiendo de la contaminación del pozo de agua que suministra a ambas localidades.
La prohibición del consumo de agua ha sido una decisión de ambos ayuntamientos, junto al Presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, técnicos y el cuerpo de la Guardia Civil. Frente a este contratiempo y para facilitar la vida de los vecinos el Tercio ‘Alejandro Farnesio’, IV de La Legión, ha desplazado hasta Benaoján y Montejaque camiones cuba de agua potable que poseen una capacidad de 2.000 litros y que se van remplazando continuamente.
Para informar del peligro de consumo de agua en Montejaque, se colocaron en distintos puntos del pueblo bandos de advertencia. Por su parte, el acalde de la localidad, Diego Sánchez, baraja la posibilidad de buscar alternativas que faciliten dejar de usar, en la medida de lo posible, el pozo la captación de agua de Benaoján.
Tras la alarma creada, Francisco Gómez, alcalde de Benaoján solicitó un contranálisis cuyos resultados han arrojado que el pozo no está contaminado, lo que pone ahora en duda el análisis primero que hiciera la Delegación y que aseguró que la captación tiene coliformes fecales.
“La Delegación de Salud se ha equivocado” ha asegurado el regidor benaojano, quien piensa además que puede existir interés por parte de algún funcionario en la creación de una planta embotelladora y que se plantea a raíz de lo ocurrido, solicitar la dimisión de María Antigua Escalera, delegada de Salud y Consumo.
No obstante, mientras la Guardia Civil trabaja ya en otro estudio del agua, tanto Benaoján como Montejaque siguen manteniendo las precauciones, salvo personas como el propio Francisco Gómez que, convencidos de la calidad del agua, se atreven a beber del grifo.
Desde estos dos pueblos de la Serranía se espera llegar a un acuerdo con la Delegación de Salud y Consumo en los próximos días para que se pueda retomar el uso normalizado del agua.



Últimas Noticias
Ronda celebrará mañana el Día de la Movilidad
18 Sep 2025 - 16:51
Ronda acoge la III Jornada Provincial de Seguridad del Paciente
18 Sep 2025 - 16:34
La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
» Cultura

La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
Dentro de las actividades programadas, este viernes se realizará un concierto didáctico…
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04