La Universidad de Málaga presenta la XXIII edición de sus Cursos de Verano

En Ronda, se celebrarán entre el 8 y el 11 de julio, en el Convento de Santo Domingo
La presentación ha tenido lugar esta mañana en el Rectorado de la UMA
La presentación ha tenido lugar esta mañana en el Rectorado de la UMA

Laura Caballero

La Universidad de Málaga ha presentado sus cursos de verano, que en Ronda tendrán lugar entre los días 8 y 11 de julio en el Convento de Santo Domingo. Cinco serán las actividades que se ofrezcan en esta edición, siendo cuatro de ellos cursos de formación y el restante, una masterclass.

La primera en celebrarse será la clase magistral de Fátima Báñez, ex ministra de Trabajo y presidenta de la Fundación CEOE, y Ángela de Miguel, presidenta de la CEPYME, con el nombre “Las pequeñas y medianas empresas en el actual contexto global” y una duración de dos horas y media.

“Geopolítica en acción: claves para entender un mundo convulso” estará dirigido por Magdalena Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales en la UMA. Mediante este curso se pretende indagar en las principales claves para entender el mundo actual, caracterizado por la constante transformación y la multiplicación de desafíos globales en un entorno convulso.

La profesora titular del área de Arqueología del Departamento de Ciencias Históricas de la UMA, Pilar Corrales, y el profesor permanente laboral del Área de Prehistoria del Departamento de Ciencias Históricas de la UMA, José Suárez, codirigirán “De «MLK» a Acinipo. Fenicios y romanos en la Serranía de Ronda”. En él se estudiara el paso de estas dos civilizaciones por nuestro territorio y la adaptación que se produjo en los asentamientos ya existentes.

En el área de la restauración y el turismo se encuentra el curso “La gastronomía como experiencia turística. Enoturismo y oleoturismo”, dirigido por Antonio Guevara, subdirector del Instituto Andaluz de Investigación e Innovación en Turismo. Como novedad, esta formación tendrá lugar en la bodega Descalzos Viejos y en LA Organic.

“Grandes retos sanitarios: la voz de profesionales y pacientes”, dirigido por el jefe de servicio de oncología médica del Hospital Universitario Virgen de la Victoria, Emilio Alba. A través de mesas redondas y ponencias participativas, profesionales de la salud y representantes de pacientes compartirán experiencias y propuestas para construir un sistema sanitario más equitativo, sostenible y centrado en las personas.

El periodo de inscripción estará abierto del 5 al 24 de junio en la página web de la Fundación General de la Universidad de Málaga. Los cursos están destinados a personas mayores de 16 años y serán gratuitos para aquellos que quieran acudir de forma presencial, mientras que las personas que opten por seguir las conferencias de manera telemática o quieran obtener un certificado oficial de la Universidad de Málaga, deberán abonar el importe correspondiente.

También puede interesarte

LO MÁS COMENTADO

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos