El Hospital Comarcal usa una nueva técnica para detectar el cáncer de mama

El proceso de biopsia con aguja de vacío guiada con resonancia magnética ayuda a detectar pequeñas patologías y permite localizarlas en el futuro, mediante un marcador metálico
Esta técnica no requiere hospitalización, se estima una duración entre 45 minutos y una hora
Esta técnica no requiere hospitalización, se estima una duración entre 45 minutos y una hora

El Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de la Serranía de Ronda ha comenzado a utilizar la técnica de biopsia con aguja de vacío (BAV) guiada con resonancia magnética, siendo capaces de examinar imágenes solo visibles a través de este procedimiento.

Esta técnica comienza de la misma forma que el procedimiento habitual: el radiólogo detecta imágenes que generan distintos grados de sospecha de malignidad. Después, en este procedimiento, si no se logra localizar dicha imagen mediante ecografía o mamografía, por que tenga un tamaño pequeño, se utiliza la biopsia guiada por resonancia magnética.

La técnica no requiere hospitalización, ya que se lleva a cabo con anestesia local y tiene una duración de entre 45 minutos y una hora. A través de la aguja de vacío se extraen las muestras necesarias y se coloca un marcador metálico en la zona para poder localizarla si fuera necesario. Finalmente, los radiólogos evalúan los resultados anatomopatológicos de la biopsia para asegurar la concordancia de los hallazgos en las imágenes y de la patología.

En el Área Sanitaria se han duplicado el número de resonancias magnéticas de mama que se han realizado en el hospital, siendo en gran parte a mujeres con alto riesgo de padecer este cáncer o pacientes ya diagnosticadas.

El jefe de servicio de la unidad gestión clínica de radiodiagnóstico, Francisco Pérez Nadal, valora muy positivamente la incorporación de este tipo de biopsias. El Hospital de la Serranía de Ronda cuenta con una unidad multidisciplinar de cáncer de mama integrada por ginecólogos, anatomopatólogos, radiólogos y enfermeros del Área Sanitaria, así como oncólogos médicos y radioterapeutas del Hospital Universitario Virgen de la Victoria de Málaga.

También puede interesarte

LO MÁS COMENTADO

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos