Ronda será la localidad española con mayor representación en el certamen Ciencia en Acción, que celebrará este fin de semana su vigésimo tercera edición en Viladecans, en Barcelona. Y lo hará de la mano de alumnos del Instituto Martín Rivero, ya que gran parte de la veintena de proyectos de investigación que se presentarán en el evento corresponden a estudiantes del centro rondeño.
Entre mañana y viernes y el domingo, los jóvenes tendrán la oportunidad de exponer en detalle propuestas relacionadas fundamentalmente con las nuevas tecnologías, el medio ambiente y el reciclaje.
El Instituto Martín Rivero se ha caracterizado en los últimos años por su decidida apuesta por la investigación como elemento transversal en las distintas ramas y niveles educativos y acumula numerosos reconocimientos en este ámbito. Como gesto de apoyo, esta mañana el delegado de Educación, Ángel Martínez, ha recibido en el Ayuntamiento a una veintena de alumnos de 1º de Bachillerato y 4º de ESO que tendrán la oportunidad de participar en el certamen para felicitarles por la buena respuesta de sus trabajos.
Ciencia en Acción
Ciencia en Acción es un concurso internacional orientadoa estudiantes, profesores, investigadores y divulgadores de la comunidad científica, en cualquiera de sus disciplinas. Su objetivo es presentar la ciencia de manera atractiva y motivadora, tratando así de que los jóvenes y el gran público se interesen por ella y a lo largo del concurso disfruten atendiendo las conferencias, observando y participando en la feria.