Más de 200 personas se concentran en Blas Infante en defensa de las colonias de gatos

Miembros de protectoras locales afirman que en esta zona habitan 32 felinos de los cuales únicamente dos no han sido esterilizados, y niegan la versión del gobierno
Isabel García, de Voz Animal, ha sido la encargada de trasladar la visión de las protectoras.
Isabel García, de Voz Animal, ha sido la encargada de trasladar la visión de las protectoras.

María José García

En el día de ayer varias protectoras de Ronda hicieron saltar la voz de alarma en sus respectivos perfiles de redes sociales acerca de una posible “exterminación”, en sus palabras, de las colonias de gatos que habitan en el entorno del Paseo de Blas Infante por parte de empleados de la delegación de Medio Ambiente. El asunto ha derivado en un enfrentamiento directo entre la administración local y representantes de protectoras locales, respaldadas por el PSOE de Ronda. Estos colectivos han logrado el apoyo de más de 200 vecinos que esta tarde se han congregado en el Paseo de Blas Infante para denunciar la actuación del personal municipal.

Como ha aseverado durante la concentración la edil socialista Fátima Fernández, en la última comisión de Obras y Urbanismo, el delegado de Medio Ambiente reconoció ante otros miembros de la corporación local que se llevaría a cabo la eliminación de estos felinos: “En ningún momento utilizó el concepto de ‘colonias’, sino de animales abandonados en la vía pública. Dijo que irían a una empresa y que en 10 días aproximadamente serían exterminados”.

Esta mañana la delegada de Parques y Jardines, Concha Muñoz, comparecía para aclarar la versión del consistorio. Según la edil, la ubicación de jaulas se debe a que el personal de la delegación debe verificar si los animales están castrados; y posteriormente serían trasladados a “una parcela”, aunque sin especificar su ubicación. “Estamos trabajando en ello”, ha añadido la concejal, quien ha sostenido que quienes alimentan a estas colonias de gatos propician la aparición de roedores y plagas, de ahí la decisión de retirarlos del paseo.
Según Sergio, voluntario habitual de las protectoras, en Blas Infante viven 32 felinos de los cuales únicamente dos no estarían esterilizados.

“Todos sabemos que esa parcela es la Perrera El Paraíso, donde para cualquier animal normal esperan 10 días, pero con gatos callejeros que nadie va a reclamar, que no pueden darlos en adopción, se sacrifican presuntamente el mismo día que llegan, porque si los sacan de la jaula no va a haber quien los coja de nuevo”, ha manifestado Isabel García, miembro de la protectora Voz Animal de Ronda, quien ha defendido el trabajo de estos colectivos en la esterilización de las colonias de gatos callejeros.

“Si quitan los gatos vamos a tener una plaga de roedores, no han contactado con las protectoras, los han ignorado, y van a crear un desequilibrio bestial”, defendía Ana, una de las manifestantes.

Amenazas e insultos

A raíz de este asunto, la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández, ha denunciado en un vídeo las amenazas y descalificaciones que ha recibido por redes sociales, en sus palabras, por “un bulo del PSOE”. La edil socialista Fátima Fernández ha mostrado su “contundente” rechazo a estas reacciones hacia la regidora y los concejales del equipo de gobierno, al tiempo que ha pedido respeto y tranquilidad.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos