Ronda > Sociedad
Gran aceptación de los dulces caseros de las Hermanas Clarisas entre rondeños y turistas

Antes de la pandemia, los turistas que visitaban el barrio de La Ciudad, se dejaban caer por el Convento de las Clarisas para adquirir sus dulces artesanos. // Juan Velasco
Aunque es su medio de vida, Sor Isabel aclara que en los últimos meses las religiosas no han pasado necesidad gracias, en parte, a la solidaridad de Ronda
28 Jul 2020 - 19:18 // Charry TV Noticias
En los últimos días se ha difundido en algunos perfiles y grupos rondeños de Facebook un mensaje que apela al carácter solidario de los vecinos y reza así: “Clarisas de Ronda, monjitas de San Nicolás, necesitan vender para poder subsistir. Tienen magdalenas, roscos, pastitas...Están buenísimas y una caja vale tres euros. Los hacen ellas y no tienen ni conservantes ni acidulantes. Ayudémoslas”.
Las Hermanas Clarisas, que viven en el Convento de Santa Isabel de los Ángeles ubicado en la Plaza Duquesa de Parcent, elaboran dulces artesanales desde hace un año y medio aproximadamente, y aunque es su medio de vida aclaran que en los últimos meses no han pasado necesidad. Así lo explica una de ellas, Sor Isabel: “Este tiempo no lo hemos vivido mal, Ronda se ha portado muy bien con nosotras”.
La elaboración de dulces es solo una ocupación más para las Clarisas: “En un convento que dura siglos se ponen trabajos y con el tiempo ese trabajo cae y hay que buscarse otro, y así hemos ido. Hemos hecho muchas flores, encuadernación, costura, lavado, plancha… Y ya ahora hemos echado mano a los dulces como medio de vida”.
Las magdalenas, pastas de Santa Clara, pastas de San Nicolás y Roscos de huevo de San José cuentan con una gran aceptación entre turistas españoles, especialmente antes de que irrumpiera la pandemia del coronavirus, pero también entre rondeños.
Desde que comenzaron su actividad repostera, visitantes de Barcelona, Madrid y Córdoba entre otros destinos, han aprovechado su visita al centro histórico de la ciudad para dejarse caer por el convento para probar la repostería de las Clarisas, según Sor Isabel, de 83 años.
A día de hoy en el convento conviven 10 religiosas, y otras dos viajaron a África para resolver asuntos burocráticos, pero desde febrero la pandemia las retiene en su país de origen.
Sor Isabel considera que la buena aceptación con la que suelen contar los dulces hace innecesaria cualquier acción de promoción, al menos por el momento: “Dicen que el buen paño en el arca se vende, y yo creo que la propaganda que tenemos es el letrero que hay en la puerta, y se vende. Espero que se sigan vendiendo”.



Últimas Noticias
Ronda celebrará mañana el Día de la Movilidad
18 Sep 2025 - 16:51
Ronda acoge la III Jornada Provincial de Seguridad del Paciente
18 Sep 2025 - 16:34
La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
El Ayuntamiento da a conocer los Premios Puente del Turismo 2025
17 Sep 2025 - 15:27
El incendio de Parauta, con varios focos distintos, apunta a provocado
17 Sep 2025 - 14:41
» Cultura

La Banda Municipal de Música da inicio al nuevo curso
18 Sep 2025 - 08:58
Dentro de las actividades programadas, este viernes se realizará un concierto didáctico…
Candela Sierra consigue el Premio Nacional del Cómic 2025
16 Sep 2025 - 10:41
María Villalón y Paula Coronas ofrecerán este viernes un concierto en Ronda
15 Sep 2025 - 16:33
» Deportes

Dan comienzo las III Jornadas de Montaña, Barranquismo y Espeleología de Ronda
12 Sep 2025 - 16:31
En el día de hoy han tenido lugar una exhibición de rescate en el Tajo, varias ponencias,…
La Asociación Senda celebrará la próxima semana su primer torneo de pádel
10 Sep 2025 - 09:32
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04