Ronda > Sanidad
“Me siento afortunada de la formación que he tenido en Ronda”

Lorenzo explica que, a la presión asistencial se une el cansancio físico y emocional al que debe hacer frente los sanitarios durante la pandemia. // María José García
La médico de Urgencias Rocío Lorenzo, Mejor Expediente MIR 2020, recibe el premio Afammer Andalucía a la Mujer Rural, Andaluza y Empoderada en su primera edición
23 Feb 2021 - 12:52 // Charry TV Noticias
La médico de Urgencias Rocío Lorenzo ha sido distinguida con el Premio a la Mujer Rural Andaluza y Empoderada en su primera edición, concedido por la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural (AFAMMER) en Andalucía.
La sanitaria, natural de Motril admite que “recibir un premio en un año tan sumamente triste una alegría y un orgullo”, y recuerda cuando a finales de noviembre de 2020 recibió el Mejor Expediente MIR de Andalucía por parte del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos: “En Ronda me siento afortunada por la formación que he tenido. Creo que se hacen las cosas muy bien y con los recursos con los que contamos intentamos darle lo mejor a los pacientes y eso es fundamental”.
Lorenzo explica que el reconocimiento de AFAMMER, lo es en realidad para su familia por el respaldo que le ha brindado desde sus inicios: “Yo vengo del campo y el premio no es solo a mí, yo no he llegado aquí por arte de magia, he llegado aquí con el apoyo de mis padres, de mis hermanos y nuestras raíces vienen del campo, por eso es un orgullo para mí y para toda mi familia”.
Para la médico, estos galardones son “un aliento, una inyección de energía” y con respecto al Premio al Mejor Expediente MIR señala: “Fue un bombazo, que te digan que eres la mejor residente de Andalucía, que te has formado en Ronda en un Hospital Comarcal, que parece que los hospitales comarcales son de segunda, y no. Si quieres y tienes el apoyo, que yo tanto en Atención Primaria de mis compañeros de los centros de salud, como del Hospital, puedes llegar y se consigue”.
Admite que la pandemia ha puesto de manifiesto cómo hospitales comarcales como el de la Serranía se ven más limitados en recursos humanos, más que materiales, e incide en los obstáculos que encuentran los sanitarios que trabajan en nuestra ciudad a la hora de acceder a ella por el estado de las carreteras.
“Como dice un compañero por Ronda no se pasa, a Ronda se viene. Eso nos dificulta mucho a la hora de que gente decida venir a trabajar a Ronda. Yo me formé aquí y me gusta mucho el Hospital, estoy muy a gusto con los compañeros, se trabaja muy bien como he dicho antes y de momento no me pesa coger el coche desde Málaga”, sostiene.
Además, la médico incide en cómo la salud mental del personal sanitario que trabaja en primera línea durante la crisis sanitaria se está viendo seriamente perjudicada.
“Se suman a la presión asistencial el cansancio físico y emocional. Hay mucho desgaste emocional en esta pandemia en todos los sanitarios. Llamar continuamente: Ha fallecido su padre, ha fallecido su madre, ha fallecido su abuela…Y es que para dar una buena noticia das 30 malas”, lamenta la sanitaria motrileña.
“Después de esto, cuando consigamos pensar en nosotros mismos, salir del atolladero y pensar en cómo estamos nosotros nos daremos cuenta realmente del detrimento a nivel de salud mental que ha supuesto esto para los sanitarios, porque son situaciones muy dramáticas, muy dolorosas y te ves completamente limitado porque ya no puedes abrazar a nadie ni puedes consolar a nadie”, argumenta la doctora.



Últimas Noticias
Ronda se vuelca con un afectado por la enfermedad de Lyme de Algodonales
24 Feb 2021 - 18:08
Tres nuevas muertes elevan a 32 el total de fallecimientos por COVID en febrero
24 Feb 2021 - 12:55
“Me siento afortunada de la formación que he tenido en Ronda”
23 Feb 2021 - 12:52
Los Bomberos rescatan a un parapentista accidentado cerca de Acinipo
22 Feb 2021 - 18:56
Rafael Ángel Haro, Bandera de Andalucía al Mérito Medioambiental
22 Feb 2021 - 16:37
» Cultura

“Actué por primera vez con 10 años gracias a una profesora de La Inmaculada”
10 Feb 2021 - 11:50
Conversamos con la actriz y cineasta María Jáimez, muy vinculada a Ronda, que da vida a…
Nazario Guerrero: “Quería irme por todo lo alto”
08 Feb 2021 - 13:41
“Será una actuación muy ambiciosa, con una puesta en escena espectacular”
29 Jan 2021 - 13:37
Una completa antología reúne las obras de poetas de la Serranía de Ronda
27 Jan 2021 - 17:31
“Este sábado voy a cantar una canción icónica de hace unas décadas en España”
22 Jan 2021 - 13:44
» Deportes

Harillo entrena con el primer equipo del Almería tras debutar con el filial con portería a cero
23 Feb 2021 - 19:13
El meta rondeño ha sido una de las principales novedades de la sesión dirigida por el técnico…
Homenajean a Auxi Jiménez en el anuncio de la Cartuja como sede de la Selección
18 Feb 2021 - 16:33
Víctor Guerrero correrá el Campeonato de España y el Mundial de enduro con Rieju
10 Feb 2021 - 10:56
» Comarca

Genalguacil regresa al Ranking del Observatorio de la Cultura de la Fundación Contemporánea
16 Feb 2021 - 10:43
Se trata de una consulta anual que desde 2009 recoge a destacados instituciones y acontecimientos…
Benaoján alcanza la veintena de contagios en 72 horas
01 Feb 2021 - 18:04
Gaucín reabre su perímetro al registrar un descenso de su incidencia acumulada
01 Feb 2021 - 11:34
Arriate pasa en una semana de tres a 36 casos activos de coronavirus
19 Jan 2021 - 19:25
Benadalid fue el tercer municipio andaluz que más creció en 2020
18 Jan 2021 - 19:39