Comarca
Reorígenes: La nueva plataforma que aúna productos artesanos de la Serranía para su venta

La tienda virtual de Reorígenes, operativa desde el 29 de marzo, permite adquirir pan y bollería artesanal entre otros productos. // Domingo Espinosa
Su promotor, el sevillano Domingo Espinosa, concibe el proyecto como un puente que conecta a pequeños productores con consumidores del mundo urbano
29 Apr 2020 - 11:57 // Charry TV Noticias
Videos
REORIGENES. ¿QUIÉN FORMA PARTE? // CharryTV
Hace algo más de tres años, el ingeniero ambiental Domingo Espinosa, natural de Sevilla, comenzó a trabajar en un proyecto al que decidió que quería dedicar parte de su carrera: la divulgación de los procesos de producción agroalimentaria en el mundo rural.
Domingo dejó la capital hispalense hace un año para establecerse en una finca de Gaucín en la que comenzó a dar vida a esta iniciativa: “Reorígenes”, una plataforma para dar visibilidad a los productos artesanales alimentarios de la Serranía de Ronda, ofreciendo la posibilidad de adquirirlos.
El ingeniero escogió este término para poner énfasis en el regreso a los orígenes, y en la conexión que pretendía establecer entre los pequeños productores y los consumidores finales, por lo general, del mundo urbano.
Espinosa explica que vio en la Serranía el lugar idóneo para desarrollar su proyecto dada su favorable ubicación, cercana a la Costa del Sol y a Algeciras, y a la riqueza y variedad de productos agroalimentarios de los que dispone.
“Yo lo que tenía era un vínculo con el mundo rural, conozco sus penalidades, lo difícil que es hacerse camino con estos medios, y la persona de la ciudad, en ocasiones, tiene poco conocimiento de lo que se cuece en este mundo, de los procesos de producción. Quería dedicar mi vida a divulgar que existen otras formas de producir alimentos saludables, y hacer que la gente de ciudad rompiera ese extrañamiento con el mundo rural”, argumenta el sevillano.
La tienda virtual de Reorígenes comenzó a funcionar hace un mes, ofreciendo entre otros productos artesanales pan, bollería y dulces, miel, aceite, carnes y embutidos, mermeladas, quesos y vinos. El catálogo cuenta con 120 productos de 10 pequeños productores procedentes de localidades como Genalguacil, Benarrabá, Benalauría, Benaoján, Montejaque, Casares, Jubrique y Ronda fundamentalmente.
El precio mínimo de compra en el portal es de 20 euros, y Domingo gestiona la compra de los productos directamente con los proveedores, y se encarga de organizar los envíos de una semana para otra, obteniendo un margen bruto de beneficios por cada producto de en torno al 22%.
Durante el último año, y tras el contacto inicial con los pequeños productores, el ingeniero ha tratado de cerciorarse de que los procesos de producción de los artículos que se incluirían en la web contaban con todas las garantías de calidad: “Lo que más me ha gustado es que, en general, los productores a los que he conocido son enamorados de lo que hacen, cuidan el manejo de cada producto, y están orgullosos de cómo hacen las cosas”.
“Cuando entiendes el sacrificio que hay detrás y conoces las entrañas del proceso de producción, te das cuenta de que no está pagado lo que valen los productos. Te das cuenta de que los precios son justos por ese cariño, tiempo y dedicación de los productores, ya que no hay nada que esté hecho en cadena”, admite Espinosa.
“Puedes comprar un paquete de bollos de Viena por un euro, o puedes pagar cinco por un pan artesanal, que ha sido elaborado con masa madre, ha tenido su tiempo de fermentación, y es algo que te va a nutrir y que tu cuerpo va a digerir correctamente”, señala.
Domingo cuenta que cuando comenzó a gestar “Reorígenes” trataba de encontrar su papel en el proyecto, y tras haber podido materializarlo, siente que su papel de intermediario es “tremendamente importante”, al tiempo que asegura que no ha sido nada fácil contactar con los productores y poder crear esa plataforma para poner en valor los procesos de producción en el mundo rural.


Últimas Noticias
El Consejo Escolar Municipal mantiene una reunión con el Ayuntamiento de Ronda
10 Jul 2025 - 16:16
Comienzan las obras de remodelación del antiguo colegio Nuestro Padre Jesús
10 Jul 2025 - 15:54
De Arte Tapas, una propuesta gourmet en la que prima la calidad del producto
10 Jul 2025 - 11:14
Hasta siempre, Doctor Parra
10 Jul 2025 - 10:12
Las obras de la segunda fase en el terreno del antiguo campo de fútbol, al 50%
09 Jul 2025 - 14:55
» Cultura

El campanario de Santa María la Mayor volverá a abrir sus puertas en la Noche en Blanco
02 Jul 2025 - 16:57
La iniciativa solidaria volverá a beneficio de la asociación El Buen Samaritano, en horario…
Noche en el Convento, una cita con la música, la creatividad y la gastronomía
16 Jun 2025 - 14:44
Nueva exposición de cerámica en el Centro Cultural Fundación Unicaja de Ronda
10 Jun 2025 - 14:36
Rafael Solís presentará este jueves en el Palacio de Mondragón su nueva obra
10 Jun 2025 - 11:09
» Deportes

El área de Deportes estrena nueva página web
20 Jun 2025 - 15:16
La plataforma ya está disponible en el dominio www.deportesronda.es
La piscina Manolo López abrirá sus puertas este sábado
10 Jun 2025 - 11:31
Ronda pedalea unida en la I Marcha Ciclista Escolar de la Serranía
06 Jun 2025 - 17:11
Ronda acogerá la Nations Senior Cup entre los días 12 y 15 de junio
05 Jun 2025 - 17:19
» Comarca

Cartajima, cuarta parada de la gira nacional del proyecto “Música en cada rincón”
10 Jul 2025 - 16:33
Esta iniciativa del grupo navarro Suakai pasará por el municipio serrano el 17 de julio
Benadalid, escenario de la IX Bienal de Flamenco de Málaga
08 Jul 2025 - 15:55
De Andy y Pauline a Martin y Carmen, tres décadas después
07 Jul 2025 - 11:21
Benalauría, su plaza y su singular pasado taurino
04 Jul 2025 - 15:44
Genalguacil inaugura la exposición "Luto" del artista murciano Miguel Fructuoso
03 Jul 2025 - 09:27