Ronda > Sanidad
Cada año se diagnostican unos 600 casos de encefalitis en España

Ángela Ollero es neuróloga en el Hospital Comarcal de la Serranía. // Área Sanitaria de la Serranía de Ronda
La neuróloga del Hospital Comarcal Ángela Ollero sostiene que en los últimos años la vacunación ha logrado reducir significativamente la incidencia de esta enfermedad
25 Feb 2021 - 19:19 // Charry TV Noticias
Con motivo del Día Internacional de la Encefalitis, que se conmemora cada 22 de febrero, hemos consultado a la neuróloga del Hospital Comarcal de la Serranía, Ángela Ollero, para conocer las características de esta patología, su origen, cómo podemos prevenir su aparición y los tratamientos más comunes que se prescriben frente a ella.
En palabras de la profesional sanitaria, y según datos de la Sociedad Española de Neurología, cada año se diagnostican en España unos 600 casos de encefalitis, y sin embargo se trata de una enfermedad “infradiagnosticada”: “Se puede confundir con el ictus, entre otras patologías, o porque no identificamos el agente patógeno causal”.
“La encefalitis es una enfermedad que se debe a la inflamación del cerebro o el encéfalo, de ahí su nombre. También puede afectar a estructuras vecinas como las meninges, denominado entonces meningoencefalitis, o a la médula espinal, denominado entonces encefalomielitis”, argumenta la neuróloga.
Los virus, como los herpes, los enterovirus o los virus que portan animales o insectos, suelen ser la causa más frecuente de su aparición, como explica Ollero.
Las denominadas “encefalitis inmunomediadas” son aquellas producidas por una alteración en el sistema inmunológico del propio paciente, y por tanto el tratamiento suele ser distinto al que se administra en el caso de una encefalitis infecciosa como la que provocan los virus: “Podemos encontrar la de tipo fecal, oral, respiratoria y por vía sexual”.
La fiebre, el dolor de cabeza, trastornos en el nivel de conciencia, trastornos en el comportamiento, incluso a veces las convulsiones o alucinaciones constituyen los síntomas más comunes asociados a la encefalitis, aunque estos varían cuando la enfermedad se diagnostica en bebés.
“En los bebés debe llamar la atención síntomas como llanto, hipoactividad, rigidez, vómitos y sobre todo una fontanela tensa”, señala Ollero, al tiempo que incide en el destacado papel de la vacunación para prevenir estos casos en recién nacidos y niños de corta edad: “Gracias a la vacunación sistemática de los niños frente a los virus indicados la incidencia de encefalitis a lo largo de los años se ha reducido muchísimo”.
En el ámbito de la prevención, la neuróloga enumera una serie de hábitos de vida saludables que podemos llevar a cabo para evitar la aparición de la encefalitis: “Bañarnos a diario, mantener una correcta higiene de manos, evitar consumir productos alimenticios o aguas en mal estado, usar preservativo en las relaciones sexuales, protegernos contra picaduras de insectos como los mosquitos cuando viajamos a lugares con climas tropicales y también evitar mordeduras de animales que puedan transmitir la rabia”.
"En la mayoría de los casos la encefalitis es leve y con el paso del tiempo va a ir mejorando poco a poco sin dejar ningún tipo de secuela, pero sí que hay casos en los que puede ser grave. En estos casos es fundamental un diagnóstico precoz para administrar un tratamiento específico para evitar el desarrollo de secuelas y sobre todo para disminuir su letalidad", recuerda la sanitaria, y menciona entre algunas posibles secuelas epilepsia, trastornos en el desarrollo sobre todo en los niños, déficit motores; aunque matiza que todo dependerá del área del cerebro que se vea afectada.


Últimas Noticias
De peinar en casa a crear un espacio único, con estilo propio
30 Apr 2025 - 17:10
“Echamos la noche como pudimos”
30 Apr 2025 - 16:09
El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
La óptica más antigua de la comarca cumple 80 años
30 Apr 2025 - 14:59
Marcelo Rosado, nuevo director de la ONCE en Málaga
30 Apr 2025 - 11:08
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
La Virgen de la Luz protagoniza el cartel oficial de las Glorias 2025
29 Apr 2025 - 15:24
» Cultura

La Biblioteca de la RMR celebrará el Día del Libro con una exposición el 22 de abril
11 Apr 2025 - 10:54
Con entrada libre, estará dedicada a la imagen de Ronda a través de los ojos de los viajeros
Nazario estrena el videoclip de “No me voy a ir”
21 Mar 2025 - 17:37
Jazz de primer nivel en el Teatro Municipal Vicente Espinel el próximo martes
21 Mar 2025 - 12:15
Ángel Martín llenará el Teatro Vicente Espinel con su nuevo espectáculo
19 Mar 2025 - 12:16
» Deportes

El Ayuntamiento de Ronda convoca seis plazas de monitores deportivos y natación
30 Apr 2025 - 15:43
Las solicitudes se podrán presentar, desde este miércoles y hasta el 28 de mayo y se creará…
Ronda celebra la XX edición del HOLE con un gran ambiente deportivo
28 Apr 2025 - 17:26
La XX edición del Homenaje a La Legión tendrá lugar este sábado
24 Apr 2025 - 15:36
» Comarca

Diputación habilita una base para atender urgencias sanitarias en Cartajima
30 Apr 2025 - 15:33
Se dará servicio a siete municipios del Valle del Genal, permitiendo reducciones de entre…
Jubrique celebrará su Fiesta de Máscaras entre el 30 de abril y el 3 de mayo
30 Apr 2025 - 10:51
Benaoján celebrará este fin de semana su feria en honor a su patrón, San Marcos
24 Apr 2025 - 11:05
La arriateña Marina Pinzón, Premio Tesis 2024 de la SECAT
15 Apr 2025 - 09:41