Ronda > Política

Urbanismo impulsa tres proyectos que marcarán el futuro desarrollo de Ronda

El concejal ha recordado que la intención es diversificar el flujo de vehículos por toda la ciudad. // CharryTV

El concejal ha recordado que la intención es diversificar el flujo de vehículos por toda la ciudad. // CharryTV

El Ayuntamiento trabaja en nuevas zonas comerciales, una promoción de 175 viviendas protegidas y una futura avenida que mejorará la movilidad y la conexión entre barrios

30 Jul 2025 - 16:20 // Charry TV Noticias

El delegado municipal de Urbanismo, Jesús Vázquez, ha presentado esta semana tres proyectos clave que marcarán el crecimiento urbanístico de Ronda en los próximos años. Estas actuaciones, debatidas en el último pleno ordinario del Ayuntamiento, están centradas en la mejora de la movilidad, la oferta de vivienda y el desarrollo de nuevos espacios urbanos.

Uno de los proyectos más relevantes es el que afecta a los terrenos situados junto al Hospital Comarcal de la Serranía. Esta parcela, fruto de un convenio urbanístico firmado durante la construcción del centro sanitario, ha pasado de suelo no urbanizable a urbanizable, lo que permitirá darle un nuevo uso.

En este espacio se contempla la creación de una zona comercial, un área industrial de pequeño tamaño y la mejora del acceso al hospital, con el desdoblamiento de la carretera y la construcción de una pasarela peatonal. Vázquez ha destacado que esta actuación supondrá “un avance importante en términos de seguridad y accesibilidad”, y que el desarrollo del proyecto estará regulado por un plan de actuación que deberá contar con el visto bueno del Consistorio.

Otro de los puntos abordados es la transformación del solar donde se encontraba el antiguo campo de fútbol de tierra, junto a calle Deportes. Allí se ha previsto la construcción de 175 viviendas de protección oficial. La actuación incluye un vial para tráfico rodado y otro peatonal que conectará la plaza Tobalo con la futura urbanización, donde también se ubicará una nueva superficie comercial. Las viviendas seguirán un diseño de baja más cuatro alturas, respetando la estética de la zona y permitiendo un desarrollo urbano ordenado.

Por último, el concejal de Urbanismo se ha referido a la segunda aprobación provisional del plan de ordenación paisajística del entorno del Arroyo de las Culebras. Este proyecto contempla la creación de una nueva avenida —que llevará el nombre de Princesa Leonor— y que servirá como eje de conexión entre la carretera del Arenal y el casco urbano. Esta vía discurrirá detrás del Cerro de la Pedrea y desembocará en la calle Juan Pablo II, facilitando el acceso a barrios como Padre Jesús, San Rafael o la avenida de Málaga. Además de mejorar la circulación y aliviar el tráfico en el centro histórico, se incluirá un parque de ribera con senderos y un mirador natural con vistas panorámicas al casco antiguo.

Vázquez ha insistido en que estas intervenciones no solo buscan ordenar el crecimiento de la ciudad, sino también mejorar la calidad de vida de los vecinos. “Estamos hablando de actuaciones con un impacto visual mínimo, pensadas para ofrecer nuevos servicios, descongestionar zonas saturadas y crear espacios verdes que aporten valor paisajístico”, ha señalado.

El edil ha concluido destacando la importancia de que los ciudadanos conozcan de forma clara y detallada los planes que se están desarrollando desde su delegación: “Nuestro objetivo es seguir construyendo una Ronda más moderna, conectada y accesible para todos”.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería