Ronda > Naturaleza
De la huerta a la mesa: La recuperación del tomate rosa de La Indiana

En la imagen el productor Jacobo García y el responsable de huertas de la Asociación Montaña y Desarrollo José Verdugo. // Nacho Garrido
Seis productores agrícolas de la Serranía se involucran en un proyecto piloto para fomentar el consumo de un producto que destaca por sus cualidades culinarias
10 Aug 2021 - 17:26 // Charry TV Noticias
El Banco de Semillas de la Serranía ha emprendido, junto con la Universidad Rural Paulo Freire, un proyecto que pretende recuperar una de las variedades más características de nuestro territorio: el tomate rosa originario de la pedanía rondeña de La Indiana. Se trata de un proyecto piloto que han decidido poner en marcha seis zonas agrícolas de la comarca tras una exitosa cosecha, y que tiene como objetivo la puesta en valor de un producto con unas características muy peculiares.
El tomate rosado de la Indiana presenta un gran tamaño, algunos ejemplares pueden pesar un kilogramo, y su jugosa pulpa lo dota de un sabor intenso y dulce que hace las delicias del paladar que lo consume y que no pueden compararse con aquellos que encontramos en las baldas de supermercados o grandes superficies. Su gran tamaño provoca que el fruto requiera de tiempos de maduración más prolongados, por lo que son de cosecha tardía. Los primeros ejemplares se obtienen en el mes de agosto, y la temporada de cultivo, bajo condiciones climatológicas favorables y buen estado de las plantas, puede llegar a extenderse hasta el mes de noviembre.
Unas cualidades que lo convierten en un producto idóneo para la restauración, como manifiesta el responsable del Banco de Semillas de la Serranía Fali Galindo: “La iniciativa del Banco de Semillas en estos momentos es poner en valor estos productos y que la gente los conozcan, que haya agricultores que los produzcan, que lleguen a los platos de los consumidores y a través de los restauradores de la Serranía de Ronda, que hay muchos y muy buenos, den a conocer estos productos que siempre han estado entre nosotros”.
Galindo asevera que “Ronda es una de las comarcas naturales de Andalucía donde más biodiversidad agrícola se mantiene aún y estamos a tiempo de rescatarla” y, añade, “con este proyecto también queremos incentivar a los agricultores a que vuelvan a la tierra, que cultiven variedades tradicionales de la manera más natural, respetando el entorno, sin productos químicos, y buscar esa manera de que la gente vuelva al campo y tenga una dieta de kilómetro cero”.
Actualmente seis enclaves de la Serranía de Ronda producen esta exclusiva variedad: La Finca La Huertecilla, en Los Molinos del Tajo; la Finca La 21, en su Huerta Albalate de Benalauría; la Huerta del Hotel Cueva del Gato, en el municipio vecino de Benaoján; la huerta de la fundación Extiércol, en Cuevas del Becerro; la Finca Laúra en Ronda; y la Huerta Experimental “El Chopo”, que gestiona en la Estación de Cortes de la Frontera la Asociación Montaña y Desarrollo, gracias al apoyo del ayuntamiento de este municipio, como incide el responsable de huertas José Verdugo.
“Estamos en conversaciones con otros ayuntamientos para que se enganchen a este proyecto. Sería interesante que entabláramos conversaciones con el de Ronda para promover, promocionar y publicitar esta riqueza que tenemos, que iniciamos con el tomate pero que pretendemos extender a otras variedades”, sostiene.
Asimismo, Verdugo incide en las potencialidades que puede acarrear una iniciativa de estas características desde el ámbito formativo: “La idea es intentar transmitir ese saber, aportando nuevas concepciones de cultivo y conjugar la nueva formación, el uso de la venta online y las nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura, con los sistemas tradicionales que son los que han mantenido la agricultura de huerta desde hace unos años para acá”.



Últimas Noticias
Todo lo que tienes que saber sobre la Feria de Pedro Romero 2025
28 Aug 2025 - 14:35
Medio Ambiente admite a trámite el avance del PGOM
27 Aug 2025 - 14:55
“Un capote que recibe, abraza y acompaña a los paseantes”
27 Aug 2025 - 11:20
Los más pequeños lo tienen claro: un parque acuático y un salón de videojuegos
27 Aug 2025 - 10:16
» Cultura

Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Esta edición ha contado con Juanfran Carrasco, Ezequiel Benítez y Remedios Reyes, además…
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
Los Mijitas de Jerez actuarán en Ronda este sábado
16 Jul 2025 - 10:32
» Deportes

La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
“En España tenemos mucho que aprender sobre movilidad” asegura el valenciano después…
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
Ronda acogerá la Copa de Andalucía de Trial Bici el próximo 21 de septiembre
24 Jul 2025 - 15:08
» Comarca

Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
La recaudación será donada a la Asociación Cultural Santos Patronos esta localidad para…
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54
Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28