Ronda
La Real Maestranza de Ronda distingue a Morante de la Puebla con su Medalla institucional

Morante de la Puebla debutó en la Plaza de Toros de la Real Maestranza de Ronda en 1996, en una novillada con picadores durante la Feria de Ganado. // CharryTV
El acto reunió a destacadas figuras del mundo taurino y cultural como Francisco Rivera Ordóñez, Alberto García Reyes o Rubén Amón
08 Sep 2025 - 16:44 // Charry TV Noticias
La Real Maestranza de Caballería de Ronda reconoció este viernes la trayectoria del diestro José Antonio Morante Camacho, más conocido como Morante de la Puebla, con la entrega de su Medalla institucional, en un acto cargado de simbolismo celebrado en el Salón Biblioteca de la entidad.
La ceremonia, presidida por el Teniente de Hermano Mayor, Rafael Atienza Medina, reunió a destacadas figuras del mundo taurino y cultural como Francisco Rivera Ordóñez, empresario de la Corrida Goyesca, el periodista Alberto García Reyes (ABC Sevilla) y Rubén Amón (Onda Cero). Durante el homenaje se proyectó un vídeo conmemorativo y un repaso cronológico de la relación de Morante con la Plaza de Toros de Ronda, donde debutó en 1996 y ha protagonizado algunas de sus faenas más recordadas.
Atienza destacó que el espíritu de la Goyesca “es un ejemplo de la capacidad de la sociedad civil para enriquecer culturalmente su entorno”, mientras que el propio homenajeado agradeció la distinción asegurando: “Soy un torero que no he tenido espejos, siempre he tenido por bandera los sentimientos”.
Rivera Ordóñez subrayó la singularidad del maestro sevillano: “Es un torero de época, distinto a todos”. Amón fue más allá al plantear: “No sé si es el mejor de todos los tiempos, pero es legítimo preguntárselo porque nadie torea como él”. Y García Reyes lo definió como “un Quijote de la Tauromaquia”.
El vínculo de Morante con la Real Maestranza de Ronda es profundo. Tras su debut en 1996, regresó al año siguiente para sustituir a Francisco Rivera en la XLII Corrida Goyesca de 1997, y desde entonces ha estado presente en numerosas ediciones, con momentos destacados como la corrida en solitario de 2013 o sus actuaciones más recientes en 2018, 2019, 2022 y 2023.
La ausencia de la Corrida Goyesca este 2025, debido a las obras de restauración de la plaza, no ha frenado la vocación cultural de la institución, que continúa impulsando proyectos de conservación, investigación y difusión patrimonial. El homenaje a Morante de la Puebla se enmarca en esa voluntad de mantener viva la tradición rondeña y proyectarla hacia el futuro, con la vista puesta en la esperada vuelta de la Goyesca en 2026.


Últimas Noticias
La Policía Nacional detiene a un hombre por posesión de hachís en Ronda
02 Sep 2025 - 15:00
» Cultura

El Palacio de Mondragón mostrará la luz y los rincones de Ronda en la obra de “Willy”
08 Sep 2025 - 15:34
La exposición podrá visitarse desde el 17 de septiembre al 16 de octubre en el patio castellano…
Ronda celebra su Cante Grande en las Murallas del Carmen
25 Aug 2025 - 09:00
Pablo Páez tomará la alternativa en La Malagueta
07 Aug 2025 - 15:49
» Deportes

El área de Deportes presenta la I Backyard MGI, que tendrá lugar el 8 de noviembre
02 Sep 2025 - 12:13
Los ganadores absolutos de las categorías masculinas y femeninas contarán con un premio…
La gran aventura de Joan Marc Falcó: un viaje en bicicleta de Oslo a Ronda
26 Aug 2025 - 16:04
Julio César Porras se hace con el XL Torneo de Tenis Óptica Baca
18 Aug 2025 - 14:47
Óptica Baca celebrará su XL Torneo de Tenis del 4 al 17 de agosto
01 Aug 2025 - 12:06
» Comarca

Cata solidaria de vinos en Faraján el próximo 13 de septiembre
27 Aug 2025 - 08:51
La recaudación será donada a la Asociación Cultural Santos Patronos esta localidad para…
Cristianos y musulmanes vuelven a enfrentarse en el Castillo de Benadalid
25 Aug 2025 - 09:54
Cartajima disfrutó de su Semana Cultural y fiestas patronales
20 Aug 2025 - 08:49
El festival Simón y Luis Núñez, de Benarrabá, alcanza su X edición
20 Aug 2025 - 08:28