Ronda > Hermandades

El artista rondeño Alejandro Martín firma el nuevo retablo del baptisterio de Santa María

a inauguración de esta obra pictórica se enmarca en los actos celebrados por esta parroquia para conmemorar el Jubileo de la Esperanza. // Nuria Gamero

a inauguración de esta obra pictórica se enmarca en los actos celebrados por esta parroquia para conmemorar el Jubileo de la Esperanza. // Nuria Gamero

La pintura ha sido creada en óleo sobre tablas y recuerda a los fieles el sentido del bautismo

01 Sep 2025 - 17:11 // Charry TV Noticias

Más imágenes

Esta pintura ha sido concebida como un retablo que da mayor presencia al baptisterio, que  tradicionalmente ha venido ocupando distintos lugares en la colegiata. // Nuria Gamero
Esta pintura ha sido concebida como un retablo que da mayor presencia al baptisterio, que tradicionalmente ha venido ocupando distintos lugares en la colegiata. // Nuria Gamero

Alejandro Portillo 

La colegiata de Santa María la Mayor cuenta desde el pasado viernes con un nuevo retablo en su baptisterio. La obra, realizada por el artista rondeño Alejandro Martín, lleva por título El Bautismo del Señor y se enmarca en los actos del Jubileo de la Esperanza celebrados en la parroquia.

Se trata de un óleo sobre tabla que representa la escena bíblica en la que Jesús recibe el bautismo de manos de San Juan Bautista en el río Jordán, acompañado por un ángel y bajo la frase evangélica: “Este es mi Hijo amado, en quien me complazco”. El conjunto busca no solo embellecer el espacio, sino también reforzar su dimensión catequética al situarse junto a la pila bautismal, recordando a los fieles el significado profundo de este sacramento.

El retablo ha sido concebido en un estilo neobarroco, inspirado en la tradición artística de la propia colegiata. Su marco, con referencias al arte rondeño e influencias italianas, combina elementos dorados y tonos azules para integrarse con los retablos del templo, aportando al mismo tiempo un aire renovado.
Alejandro Martín ha señalado que la intención de la obra es dialogar con el espacio en el que se ubica, de modo que la escena central del bautismo conecta visualmente con la pila bautismal situada a sus pies. Con ello, se crea un discurso simbólico que enlaza el momento bíblico con la incorporación de los nuevos cristianos a la vida de fe.

La inauguración de esta pieza supone una nueva aportación del arte contemporáneo al rico patrimonio de Santa María la Mayor, donde se pueden encontrar estilos gótico, plateresco, barroco y neoclásico. Con este nuevo retablo, el baptisterio gana protagonismo y se convierte en un espacio destacado dentro del templo.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería