Ronda > Sociedad

Todo lo que tienes que saber sobre la Feria de Pedro Romero 2025

La feria comenzará el martes, con la cabalgata, el castillo de fuegos artificiales y el encendido del alumbrado // CharryTV

La feria comenzará el martes, con la cabalgata, el castillo de fuegos artificiales y el encendido del alumbrado // CharryTV

Ronda se prepara para su semana de festejos con una amplia programación de actividades, sin toros por segundo año consecutivo

28 Aug 2025 - 14:35 // Charry TV Noticias

Más imágenes

Raya Real y Demarco Flamenco serán los artistas elegidos para los conciertos de este año // CharryTV
Raya Real y Demarco Flamenco serán los artistas elegidos para los conciertos de este año // CharryTV

Laura Caballero

El próximo martes Ronda dará el pistoletazo de salida a su Feria y Fiestas de Pedro Romero. Unos festejos con una amplia programación, que incluirán conciertos, reconocimientos que conceden las peñas de la ciudad o el I Concurso Internacional de Enganches de Tradición. En este artículo, podrás conocer todo lo necesario sobre la Feria: desde cómo llegar al Real, hasta cuándo se realizarán los diversos actos programados para estos días.

TRANSPORTE

Siguiendo la iniciativa llevada a cabo el año pasado, los transportes llegarán hasta la portada del recinto ferial Ángel Harillo.

Trenecito: Su precio se ha reducido a un euro. Arrancará el martes, alrededor de las 21:45 horas y no alcanzará la portada hasta que finalicen los fuegos artificiales, por razones de seguridad. Como es habitual, la parada estará en la calle Mariano Soubirón.

- Horario: Martes, de 21:45 a 03:00 horas; miércoles a sábado, de 12:00 a 04:00 horas, y domingo, de 12:00 a 02:00 horas.

Bus lanzadera Martínez Astein: Desde el centro de salud Ronda Norte, hasta el recinto ferial.

Autobús urbano: Refuerzo con tres líneas que comenzarán a operar el martes sobre las 22:30 horas, al finalizar la Cabalgata.

- Horario: Martes, de 22:30 a 04:00 horas; miércoles y jueves, de 21:30 a 04:00 horas, viernes y sábado, de 21:30 a 06:00 horas.

- Línea 1: Saldrá desde el entorno de la farmacia Galindo (La Dehesa) y pasará por la estación de autobuses, centro de salud Ronda Norte, avenida de Málaga y calle Andrés Gracián, hasta el recinto ferial.

- Línea 2: Saldrá desde la estación de autobuses y pasará por plaza de España, hotel Polo, plaza del Ahorro y centro de salud Ronda Norte, hasta el recinto ferial.

- Línea 3: Saldrá desde el barrio de San Francisco y pasará por la Planilla y el Arenal, hasta el recinto ferial.

PROGRAMACIÓN

Martes 2 de septiembre

Cabalgata de Feria (20:30h). El cortejo partirá desde las inmediaciones del hotel Catalonia Reina Victoria y pondrá rumbo al recinto ferial Ángel Harillo, pasando por la calle Jerez, calle Virgen de la Paz, calle La Bola, avenida de Málaga, calle Andrés Gracián y finalizará en la portada del recinto ferial.

Castillo de fuegos artificiales y encendido del alumbrado (22:45h aproximadamente). La Cabalgata finalizará en la portada del recinto Ferial Ángel Harillo, lugar donde, posteriormente, tendrá lugar el tradicional castillo de fuegos artificiales y se realizará el encendido del alumbrado del recinto ferial.

Recepción de las Damas Goyescas (tras el encendido del alumbrado). La caseta del Círculo Taurino de Ronda, La de Morante, será la encargada de realizar la recepción oficial a las Damas Goyescas y su presidenta, Milagros Naranjo.

Concierto de Raya Real (23:30h). Tendrá lugar en la antigua pista de automodelismo, situada junto al recinto ferial, con entrada gratuita. El grupo fue creado en 1990 por el director musical Celso Pareja-Obregón y cuenta con cinco discos de oro, uno de platino y doble platino.

III Premio Las Gitanillas (00.00h). La peña Las Gitanillas reconocerá la labor social y trayectoria como capataz de Nuestro Padre Jesús de la Salud, El Manué, a Luis Muñoz, un histórico y una de las personas más relevantes en la Hermandad de Los Gitanos desde su reorganización. Se convierte así en el primer socio de la peña en recibir esta distinción. 

Miércoles 3 de septiembre
Catite de Oro 2025 (15:20h). La peña El Catite galardonará a La Legión Española, que estará representada por el coronel Fernando Sánchez, jefe del 4º Tercio. Este viernes, la peña presentará una nueva edición de su revista, dedicada íntegramente a esta unidad militar, con la participación como articulistas de destacadas personalidades vinculadas a La Legión.

Tradicional Cocido de Feria del Club La Torrecilla (14:00h). Una de las citas habituales en el inicio de la Feria de Pedro Romero, que se viene celebrando desde hace cuatro décadas por parte del Club La Torrecilla en sus instalaciones del polígono industrial El Fuerte. Contará con la presencia de las Damas Goyescas y su presidenta, Milagros Naranjo.

Zaguanero 2025 (16:00h). La peña El Zaguán reconocerá a Juan Antonio Moreno, reconocido hostelero y una de las personas más influyentes en la ciudad en este sector en las últimas décadas. Durante muchos años regentó el restaurante Casa Moreno (El Tranquilo), en la avenida Ricardo Navarrete y, más recientemente, La Cervezita, en la barriada de San Cristóbal.

Imposición de Sillas a los nuevos socios y elección de Reina y Damas de la Feria (18:00h). La peña La Silla de Nea dará la bienvenida a sus nuevos socios en un año muy especial, en el que conmemoran su 40 aniversario. Posteriormente, se nombrará a la Reina y Damas de la Feria 2025.

Jueves 4 de septiembre
XVI Concurso de Indumentaria y Atalaje Ecuestre (15:00h). El recinto ferial Ángel Harillo acogerá una nueva edición de este certamen, que busca potenciar el buen vestir y las buenas formas en un paseo a caballo durante un evento como la Feria de Pedro Romero, tan ligada a este mundo. 

Visita de las Damas Goyescas a la caseta de AMARO (21:00h). Las Damas Goyescas y su presidenta, Milagros Naranjo, pasarán a ver a los socios de la Asociación de Mayores de Ronda, un colectivo muy participativo, numeroso y que cuenta con una notable actividad a lo largo de todo el año. 

Viernes 5 de septiembre
Medalla de la Real Maestranza de Caballería de Ronda (13:00h). La Real Maestranza de Caballería concede su medalla a José Antonio Morante de La Puebla, reconociendo su papel como figura clave del toreo contemporáneo. El acto tendrá lugar en la biblioteca de la institución maestrante y contará con la presencia del teniente de hermano de la RMR, Rafael Atienza; el empresario de la plaza de toros de Ronda, Francisco Rivera y los periodistas Alberto García Reyes (ABC) y Rubén Amón (La Cultureta, de Onda Cero). 

Botijo de Oro 2025 (14:30h). La peña El Botijo galardona al sacerdote rondeño Salvador Aguilera, por su entrega, compromiso y profundo servicio a la iglesia. Aguilera es actualmente presbítero de la Archidiócesis Primada de Toledo y oficial de la Santa Sede desde 2013. Este año, el Papa Francisco lo nombró como Consultor del Dicasterio para las Iglesias Orientales.

Aceituna de Oro (14:30h). La peña El Olivo reconoce la labor de la televisión local de Ronda, Canal Charry TV, presente en todos los eventos relacionados con la ciudad, incluyendo conexiones desde el extranjero en países como Inglaterra, Alemania, Hungría, Francia, Mali, Líbano o Bosnia y Herzegovina. La mayor empresa de comunicación de la Serranía de Ronda, que lleva en activo desde finales de los años 80.

Concierto Demarco Flamenco (23:00h). Tendrá lugar en la antigua pista de automodelismo, situada junto al recinto ferial, con entrada gratuita. Un artista enamorado de nuestra ciudad, en la que ha rodado varios de sus videoclips y que cuenta con canciones tan reconocidas como La Isla del Amor.

Sábado 6 de septiembre
I Concurso Internacional de Enganches de Tradición de Ronda (11:00h). Los coches de caballo y carruajes estarán exhibidos en la plaza Duquesa de Parcent, engalanados y acompañados de sus cocheros, lacayos y ocupantes, vistiendo trajes tradicionales.

Recorrido por la ciudad de los carruajes participantes (11:50h). Los concursantes recorrerán la ciudad hasta llegar al recinto ferial Ángel Harillo.

Presentación revista del Círculo Taurino de Ronda (13:30h). En un año en el que la peña conocida popularmente como La de Morante cumple su mayoría de edad, presentan la edición número 17 de su tradicional revista, con la dirección de Manolo Baena, pregonero de esta edición de la Feria y Fiestas de Pedro Romero.

Domingo 7 de septiembre
Prueba de manejabilidad I Concurso Internacional de Enganches de Tradición de Ronda (11:00h). La plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería acogerá, según un circuito preestablecido, esta prueba a puerta cerrada. Se podrá seguir, a tiempo real, en una gran pantalla instalada en el paseo de la Alameda del Tajo. Será el único evento que se celebre este año en el histórico coso, que de nuevo y si las obras continúan al ritmo previsto, volverá a albergar festejos taurinos en la Feria de 2026.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería