Comarca
Suspenden el Concurso de Aguardiente de Jubrique

El licor se elabora con un alambique // Brave Comunicación
La situación sanitaria ha obligado a su Ayuntamiento a cancelar este evento por segundo año consecutivo
23 Dec 2021 - 17:16 // Charry TV Noticias
Las calles de la localidad serrana de Jubrique iban a recuperar este próximo domingo, día 26, su olor a licor, con la celebración del Concurso de Aguardiente. Sin embargo, el Ayuntamiento se ha visto obligado a suspender esta Fiesta de Singularidad Turística Provincial debido, según han comunicado, a la sexta ola de coronavirus:
“Ante la mala situación sanitaria y en función de las recomendaciones de la Junta de Andalucía, creemos que lo más sensato es suspender las actividades programadas para Navidad. Por segundo año consecutivo, también nos vemos obligados a suspender el Concurso de Aguardiente. Esperamos que por fin el próximo año podamos recuperar nuestras tradiciones”.
En esta octava edición iban a participar diez personas de diferentes puntos del Valle del Genal, donde esta bebida tiene un papel protagonista, especialmente en la localidad jubriqueña. Al parecer, fueron los árabes los que introdujeron esta práctica, y según se ha podido verificar, su origen en Jubrique se remonta al siglo XVIII, pero cayó en desuso por la plaga de la filoxera.
Durante los años de mayor auge de esta elaboración, en el municipio malagueño se contabilizaron hasta 70 alambiques. Ahora, en “Jubrique el del Aguardiente”, sólo se fabrica de manera ocasional. Es por ello que este certamen se ideó con el objetivo de poner en valor una tradición arraigada, que en momentos pasó a ser clandestina y que ahora supone uno de los mayores reclamos turísticos del municipio.
¿Cómo se elabora el aguardiente?
Este licor se consigue mediante la realización de un proceso químico básico en el que se calienta el mosto para evaporar su alcohol, que después se enfría para adoptar un estado líquido. En el proceso es necesario comenzar introduciendo en el alambique el mosto para su primera destilación, consiguiendo así el alcohol de alta graduación.
A continuación, se pone matalahúva en el interior del alambique y se le añade el alcohol resultante para realizar una segunda destilación. En este punto es necesario desechar el primer licor y el último para aprovechar el que sale en mitad del proceso.
Por último, solo faltaría añadir agua para rebajar la graduación alcohólica y situarla en unos 40 grados. Para obtener un litro de aguardiente son necesarios alrededor de 7 litros de mosto.


Últimas Noticias
Ponerse en el lugar del otro
30 Jun 2022 - 13:19
Fallecen tres jóvenes de entre 15 y 22 años en un accidente de tráfico
29 Jun 2022 - 08:22
Nueva muerte relacionada con la pandemia y 46 sanitarios de baja por COVID-19
28 Jun 2022 - 15:02
Dos millones de euros para la urbanización integral de la UE-30
27 Jun 2022 - 17:21
» Cultura

Los Flamenkos de Miguel Lorca vuelven al teatro Vicente Espinel
16 Jun 2022 - 17:16
La academia de danza recupera este viernes su Festival de Fin de Curso en su XV edición
Entre Bambalinas hará bailar y cantar al público con Mamma Mía!
03 Jun 2022 - 10:38
Regresa el Festival Internacional de Guitarra de Ronda
31 May 2022 - 17:55
Arriate acogerá mañana un festival benéfico con 14 horas de música en directo
27 May 2022 - 11:54
» Deportes

La X Carrera Nocturna volverá a contar con un carácter inclusivo
30 May 2022 - 15:16
Deportes habilita 200 plazas para corredores de entre 3 y 15 años, que recorrerán distancias…
Alejo Fuentes se proclama campeón de España en su categoría en Pontevedra
27 May 2022 - 11:36
La XXIII edición de los 101KM de La Legión, en datos
16 May 2022 - 18:20
Una decena de medallas para los jugadores locales
10 May 2022 - 08:34
Pablo Lara: la joven promesa del motocross rondeño
22 Apr 2022 - 10:00
» Comarca

Arriate celebra este fin de semana la III edición de la Ruta de la Tapa
17 Jun 2022 - 09:00
Este evento pretende promocionar e impulsar el sector hostelero
La Cueva del Gato estrenará su nuevo puente a finales de julio
07 Jun 2022 - 11:54
Pujerra volverá a vivir con intensidad su feria de San Antonio de Padua
06 Jun 2022 - 15:25
Alpandeire inauguró el Centro de Interpretación de Fray Leopoldo
03 Jun 2022 - 15:23