Comarca

Arriate estrena un punto de información turística dedicado al Arroyo de la Ventilla

Se encuentra en la finca de los Arroyos (antigua Escuela Taller).  // CharryTV

Se encuentra en la finca de los Arroyos (antigua Escuela Taller). // CharryTV

Con esta acción se quiere poner en valor la riqueza de la garganta, que cuenta con uno de los bosques en galería mejor conservados de la Serranía de Ronda

14 Jul 2025 - 09:04 // Charry TV Noticias

Más imágenes

Este espacio se divide en dos plantas, dedicada la superior de manera exclusiva a la garganta.  // CharryTV
Este espacio se divide en dos plantas, dedicada la superior de manera exclusiva a la garganta. // CharryTV

El sendero circular está acondicionado, con un nivel medio de dificultad.  // CharryTV
El sendero circular está acondicionado, con un nivel medio de dificultad. // CharryTV

Además de la abundante flora y fauna, permanecen los restos de los antiguos molinos.  // CharryTV
Además de la abundante flora y fauna, permanecen los restos de los antiguos molinos. // CharryTV

Desde el banco gigante se puede contemplar la garganta en su totalidad.  // CharryTV
Desde el banco gigante se puede contemplar la garganta en su totalidad. // CharryTV

Paloma González

El pasado 3 de julio se inauguró en Arriate un punto de información turística junto a la garganta del Arroyo de la Ventilla. Este nuevo espacio está ubicado en la finca de los Arroyos (antigua Escuela Taller), con dos plantas:

La primera está dedicada a la oferta turística del municipio en general y cuenta con un quiosco regentado por dos jóvenes arriateños. La segunda se ha dedicado exclusivamente al arroyo.

“Hemos instalado unos paneles informativos y tenemos disponibles unos prismáticos para que los visitantes no se queden sólo con la información teórica, sino que puedan ponerla en práctica, paseen y observen”, explica el concejal de Turismo, Francisco Gallego.

Aunque es una zona conocida en la comarca de Ronda, el arroyo aún tiene mucho que ofrecer pues cuenta con una gran riqueza de flora y fauna. “La garganta es una joya geológica donde florece uno de los bosques en galería mejor conservados de la Serranía de Ronda”, añade.

Ya existe un sendero circular de unos tres kilómetros que se puede iniciar desde el propio municipio y que conecta con el nuevo punto de información. En su recorrido se puede contemplar la vegetación existente en esta zona, típica de un bosque de con especies asociadas del bosque atlántico, aunque se encuentren dentro de un ambiente mediterráneo: olmos, chopos, sauces y fresnos en la zona más baja y encinas y quejigos en la zona más alta del arroyo.

“Hemos dado un paso más para poner en valor este espacio y ya estamos pensando en los siguientes. Aunque ya hemos organizado muchas actividades relacionadas con el medio ambiente, sería divertido jugar con los más pequeños a encontrar alguna de las muchas especies de animales que se encuentran en la garganta”, propone el edil.

El majestuoso Búho Real, Cárabos, Lechuzas comunes, Cernícalos comunes, Ratoneros, Mitos, Oropéndolas o el Martín Pescador, el Zorro, la Gineta, el Tejón o la comadreja, así como una importante representación de anfibios, reptiles, arácnidos, moluscos, cangrejos (casi extinguidos) y truchas en el medio acuático son algunos de los seres que habitan en ella.

En el Ayuntamiento de Arriate también nos invitan a disfrutar de las vistas en altura y visualizar los más de cien metros de profundidad de la garganta desde el banco gigante del amor. Está ubicado a unos metros del punto de información. Se instaló en una Fiesta en el Aire en la entrada del pueblo y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos.

“Es un lugar mágico, especialmente durante la tarde. Muchos vienen a por la foto, pero si te sientas, miras a lo lejos y consigues conectar con la naturaleza, sientes una sensación de paz y de tranquilidad impagable”, asegura Gallego.

La Garganta del Arroyo de la Ventilla es entorno cambiante, orgánico, en constante movimiento, que se puede disfrutar los 365 días del año, con una vista diferente en cada visita.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería