Comarca
"Clásicos despoblados": ocho cuentos adaptados a los pueblos del Valle del Genal

El Flautista de Hamelin se transforma en un mendigo que protesta por el cierre de oficinas bancarias en los pequeños pueblos de la Serranía de Ronda. // Paloma González
Lorena Peña y Raquel Mena son las impulsoras de este proyecto que ha sido ilustrado por menores de Atajate y Alpandeire
28 Apr 2022 - 17:48 // Charry TV Noticias
¿Qué pensarían si les dijera que la Ratita Presumida ha descubierto el feminismo y ya no quiere casarse con ningún zoquete machista? ¿O que el Patito Feo es una niña que vive en un pueblo del Valle del Genal? No me negarán que les ha llamado la atención. Y eso es, precisamente, lo que querían conseguir Lorena Peña y Raquel Mena, dinamizadoras de Atajate y Alpandeire, con el proyecto "Clásicos despoblados".
Se trata de un pequeño libro en el que han recopilado ocho cuentos famosos, pero adaptados a sus respectivos pueblos: “Se acercaba el Día del Libro y Lorena me propuso que, entre las dos, hiciésemos una adaptación de varios cuentos populares llevados a nuestro medio rural para darles visibilidad. Así fue como surgió Clásicos Despoblados” explica Raquel.
De esta forma, se repartieron las historias y comenzaron a buscar colaboración institucional: “Presentamos la idea a nuestras alcaldesas, a María Dolores Bullón en Alpandeire y a Auxi Sánchez en Atajate y a las dos les pareció una idea fantástica. Es un ejemplo muy sencillo y pequeñito, pero esta es la muestra de que, si la ciudadanía y las administraciones trabajamos de la mano, podemos obtener muy buenos resultados”, apunta Lorena.
Hansel y Gretel se convierten en Ángel y Greta; las botas ya no pertenecen a un solo gato sino a todo un pueblo; los tres cerditos son interpretados por tres peritos y el Flautista se traslada al Genal para protestar por el cierre de oficinas bancarias en la zona. “Son cuentos muy reivindicativos con el medio en el que vivimos y trabajamos”, explica Raquel.
También Lorena incide en que hay mucha actualidad en sus historias: “Yo que creo que a los ciudadanos hay que inculcarles desde pequeños que tienen que alzar la voz porque en el medio rural también necesitamos servicios. Esos menores crecerán, serán jóvenes y, tal y como están las cosas, querrán irse del municipio. Para evitar la despoblación y la desaparición de nuestros pueblos tenemos que luchar por ellos”.
Peña insiste en que a través de la cultura se pueden conseguir muchas cosas y que es un buen momento para erradicar esa falsa creencia de que la literatura, la poesía o el teatro no existen en el medio rural: “A día de hoy se sigue relacionando con la ciudad y no es cierto. En los pueblos, los niños y los mayores también leen".
Para dar forma al libro, sus autoras han contado con la colaboración de más de una quincena de menores que se han encargado de ilustrar las páginas con sus dibujos. “Los peques están encantados. Les hace mucha ilusión abrir el libro y enseñarle el dibujo al abuelo. Creemos que también es una forma de fomentar las relaciones intergeneracionales ya que, seguramente, serán ellos, los abuelos, los que les cuenten las historias a los que aún no saben leer”, señala Lorena.
El proyecto se presentó el pasado día 23 de abril con una primera tirada que se ha entregado a las personas que han participado en él. No obstante, ya se está trabajando en una segunda edición y la Asociación Montaña y Desarrollo ha mostrado interés en participar:
“Quieren editarlo a nivel nacional y, la verdad, estaría muy bien, aunque nos gustaría que se distribuyera de forma gratuita porque nació con esa idea. Pensamos que será más fácil transmitir el mensaje y así puede ser asequible para cualquier persona. Es más, nos gustaría que llegara a los rincones más escondidos, a esos pueblos pequeños como los nuestros”, expresa Raquel.


Últimas Noticias
La XXIII edición de los 101KM de La Legión, en datos
16 May 2022 - 18:20
Presentan las actividades de la octava edición de Ronda Romántica
16 May 2022 - 17:37
Activado el dispositivo especial de seguridad y tráfico desde este viernes
13 May 2022 - 12:00
100% de ocupación durante el fin de semana en la Serranía de Ronda
13 May 2022 - 11:33
Un total de 38 sanitarios del distrito permanecen en cuarentena por COVID-19
13 May 2022 - 10:33
» Cultura

¡Vive!: El coro de la Parroquia del Espíritu Santo lanza su primer disco
09 May 2022 - 16:40
El álbum consta de 12 temas originales que van del rock a la balada, con la producción de…
La rondeña María José Rosado publica su segundo poemario
29 Apr 2022 - 10:03
Presentadas las bases del XXVI Concurso Nacional Aniya la Gitana
08 Apr 2022 - 10:45
La historia de un abuso novelada por una adolescente rondeña
08 Apr 2022 - 08:59
» Deportes

La XXIII edición de los 101KM de La Legión, en datos
16 May 2022 - 18:20
Dani García se resarció de su retirada en 2019 y ganó en marcha masculina, mientras que…
Una decena de medallas para los jugadores locales
10 May 2022 - 08:34
Pablo Lara: la joven promesa del motocross rondeño
22 Apr 2022 - 10:00
El Club Bádminton Ronda apuesta por el deporte inclusivo
08 Apr 2022 - 10:35
» Comarca

Jubrique recupera su tradicional Fiesta de las Máscaras
05 May 2022 - 16:36
Este festejo pagano se celebrará los días 5, 6 y 7 de mayo con pasacalles y actuaciones…
"Clásicos despoblados": ocho cuentos adaptados a los pueblos del Valle del Genal
28 Apr 2022 - 17:48
Crean un videojuego basado en el pueblo de Benarrabá
11 Apr 2022 - 17:47
Reconstruirán en 3D el yacimiento Alfar Romano Casa de las Viñas
08 Apr 2022 - 10:23
Arriate volverá a "Partir la Vieja" este domingo
25 Mar 2022 - 10:59