Comarca

Ayudas económicas a familias con hijos para combatir la despoblación

Se han entregado cheques de 600 euros a todas las familias con hijos matriculados en el colegio del pueblo  // Serranía Comunicación

Se han entregado cheques de 600 euros a todas las familias con hijos matriculados en el colegio del pueblo // Serranía Comunicación

El Ayuntamiento de Cartajima ha aprobado una serie de subvenciones para incentivar el aumento de la natalidad y promover la llegada de nuevos vecinos

23 Dec 2022 - 09:15 // Charry TV Noticias

Más imágenes

El Gobierno local está estudiando nuevas medidas para fomentar las matriculaciones en el Colegio Público Rural Alto Genal // Serranía Comunicación
El Gobierno local está estudiando nuevas medidas para fomentar las matriculaciones en el Colegio Público Rural Alto Genal // Serranía Comunicación

Paloma González

La despoblación es una de las mayores preocupaciones entre los alcaldes de los pequeños municipios del interior. Esta problemática se ha convertido en uno de los temas estrella en debates políticos, especialmente en campaña electoral. Sin embargo, no se trata de un tema sencillo de resolver.

Es por ello que en muchas ocasiones son los propios ayuntamientos, los órganos de gobierno más débiles e inferiores, los que se ven obligados a promover iniciativas que atraigan a nuevos vecinos o que ayuden a frenar la pérdida progresiva de habitantes.

Un ejemplo de ellos es Cartajima. En esta localidad apenas viven 247 personas, de manera que su Ayuntamiento ha decidido conceder unas ayudas económicas de 600 euros a las seis familias con hijos empadronados y matriculados en el Colegio Público Rural Alto Genal del municipio. Un total de 3.600 euros de recursos propios del consistorio.

Según ha explicado el alcalde de la localidad, Francisco J. Benítez, también siguen vigentes los cheques bebé de 3.000 euros que están implantados en el pueblo para las familias en las que nazca un hijo y cumplan el requisito indispensable de inscribirlo en el registro civil de Cartajima con alta en el padrón municipal.

Esta última cantidad se entrega en tres cuotas, la primera de ellas, de 600 euros, en el momento en que se produce la inscripción, la segunda, de 1.000 euros, a los tres años siempre que el niño continúe dado de alta en el padrón y la tercera, de 1.400 euros, a los cinco años si el pequeño sigue empadronado y está matriculado en el colegio.

Ambas ayudas fueron aprobadas por el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Cartajima el 29 de septiembre de 2016 y se han mantenido hasta ahora. Una iniciativa con la que se pretende igualmente garantizar la continuidad del colegio.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería