Comarca

Descartan la presencia de la temida avispa asiática en la vereda de acceso a las Buitreras

Los ejemplares encontrados pertenecen a una especie autóctona.   // Faluke

Los ejemplares encontrados pertenecen a una especie autóctona. // Faluke

Los expertos en especies exóticas de la Consejería de Medio Ambiente confirman que la colonia de ejemplares hallada en la zona pertenece al género ‘Stizus’

27 Jun 2013 - 14:15 // Charry TV Noticias

Más imágenes

Imagen del cartel informativo que se colocó en la zona. // CharryTV
Imagen del cartel informativo que se colocó en la zona. // CharryTV

Expertos en especies autóctonas de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía han confirmado esta mañana que la colonia de avispas encontrada en el Llano de las Adelfas, en la vereda que conduce al Cañón de las Buitreras, pertenece al género ‘Stizus’, una especie autóctona. 

De este modo se ha descartado la presencia en la zona de la avispa asiática, principal hipótesis que se barajaba en un principio. De hecho, días atrás se colocó un cartel informativo para advertir a las numerosas personas que transitan esta vereda de los peligros de esta especie.

"Por fortuna son avispas del terreno", indicó Diego Ruiz, Coordinador Adjunto de Unidad Biogeográfica de la Consejería de Medio Ambiente. "Se ha creado una colonia más grande de lo habitual y en un principio se pensó que pudiera tratarse de avispas asiáticas, pero hoy se ha confirmado que no es así", argumentó. 

Ahora se estudiará el método para ahuyentarlas "ya que se encuentran en un sendero público y podrían causar molestias a las personas que se dirijan al Cañón de las Buitreras", explicó Ruiz. En el mismo sentido se expresó el alcalde de Cortes de la Frontera, Antonio Granero, que lamentó "la gran alarma social que se ha creado en el municipio con este tema". 

La avispa asiática (vespa velutina nigritorax) es originaria de China y su llegada a Europa se produjo en 2004 en el suroeste francés procedente de un barco de carga procedente de Asia. Se alimenta de abejas y diezma las colmenas. Según los mapas de distribución elaborados por expertos, esta especie habrá colonizado toda la península Ibérica dentro de una decena de años.

Comentarios

Escribir Comentario Nombre: Email: Comentario:
Victor Jose
Alarma social ?? Alarma socisl es lo que está creando el Sr. Alcalde con su forma de gobernar el pueblo de Cortes de la Frontera !!!
05 Jul 2013 - 07:31
Desarrollo y Diseño Web Sevilla Andrés Ramírez Lería