El Ayuntamiento de Ronda quiso recordar a las víctimas de la pandemia de COVID-19 con un acto que ha se desarrolló en la mañana de ayer, día de Todos Los Santos, en la antigua capilla del Cementerio de San Lorenzo.
Una ceremonia de carácter íntimo a la que asistieron familiares de las 97 personas que han perdido la vida en Ronda desde el mes de marzo de 2020 a consecuencia del coronavirus.
En el acto se interpretaron varias piezas musicales y la concejal Mª Carmen Martínez leyó un manifiesto institucional en homenaje a todos estos vecinos y en cuya memoria se erigió un monumento floral:
“Desde el Ayuntamiento de Ronda queremos hoy alzar la voz hasta el cielo para acordarnos de los rondeños y rondeñas que no pudieron ganarle la batalla al COVID pero que, para nosotros, serán siempre nuestros mejores guerreros”.
Por su parte la alcaldesa de la ciudad, Mª Paz Fernández, también quiso intervenir en el acto. La regidora, que, muy emocionada, recordó las cifras de contagio que se han registrado en nuestro territorio desde el inicio de la pandemia (5.963 en la Serranía, de las cuales 4.004 se han localizado en Ronda) y lanzó un mensaje de ánimo y afecto a los familiares de las 129 personas que han fallecido por culpa del virus en el conjunto de la comarca.
La propia regidora sufrió el pasado año la pérdida de su madre, en plena crisis sanitaria, por lo que no pudo contener las lágrimas al recordad a todas estas personas:
“Este reconocimiento que hacemos hoy en este espacio de recogimiento, recuperado gracias al esfuerzo de los trabajadores municipales, es un pequeño homenaje para las familias de los que nos han dejado. Un recuerdo muy especial también para ellos con este ángel de flores blancas que simbolizan la pureza. Recordarlos con el cariño con el que no pudimos despedirlos pero llevaremos siempre en nuestro corazón”.
Tanto Martínez como Fernández también recordaron la gran labor que han realizado los profesionales sanitarios, acompañando y ofreciendo consuelo a todos aquellos que, debido a las restricciones de seguridad, no pudieron pasar sus últimos momentos de vida con sus seres queridos.



