Desde el pasado 21 de junio la compañía de transportes Avanza Bus ha suprimido una de las líneas que cubría el trayecto entre Ronda y Marbella a las siete de la mañana, limitando las frecuencias diarias desde nuestra ciudad a la costa a las 12:15, 16:30 y 18:00 horas.
Una situación que ha afectado especialmente a la rondeña Isabel Domínguez, que hacía uso de esta línea frecuentemente para acudir a su lugar de trabajo en Marbella. La usuaria ya ha presentado una reclamación ante la compañía de transportes de la que no tiene noticias por el momento.
También se ha dirigido a la alcaldesa de Ronda, María de la Paz Fernández quien, en sus palabras, se ha comprometido a remitir un escrito tanto a la empresa como a la Junta de Andalucía para tratar de esclarecer las causas de dicha supresión y lograr la restitución de la línea.
Domínguez lamenta que el cambio se ha producido sin previo aviso y señala que ni el conductor habitual del autobús, ni los responsables de la oficina de Avanza Bus en la estación de autobús de Marbella han sabido justificar la eliminación de dicho tramo horario.
La rondeña afirma que desde el inicio de la pandemia este servicio ha venido funcionando con normalidad, con la salvedad de que el primer autobús de la jornada retrasó su salida desde las 6:30 horas inicialmente fijadas a las 7:00, horario que comenzó a aplicarse en 2020.
“Nadie puede coger un autobús que sale a las 12:15 para ir al trabajo, al médico o a hacer cualquier gestión. También han eliminado un autobús que salía de Marbella a Ronda a las dos de la tarde, y otro que existía antes de Ronda a la costa que salía las ocho de la tarde. Nos dicen que usemos el transporte público para no saturar la atmósfera y resulta que los medios con los que contamos son totalmente ineficaces”, lamenta Domínguez.
“O tienes un coche en propiedad o no te puedes mover de Ronda y creo que eso no es justo. Tienes ahí Antequera, que es una ciudad que está evolucionando cada día más y tenemos a Ronda que vamos para atrás, nos quitan hasta los medios de transporte”, añade la rondeña que confía en que la difusión de su queja contribuya a hacer visible esta problemática y a darle una solución.






