Los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga volverán a celebrarse en el mes de julio tras más de un año desde su última edición. Esta mañana se han presentado los diferentes cursos que se impartirán en un modelo semipresencial y con aforos reducidos, con el objetivo de evitar posibles casos de coronavirus. En su 19ª edición los cursos regresan bajo el lema La Vuelta al futuro.
Estos cursos se ofrecerán de manera completamente gratuita y todos los interesados podrán acceder a ellos sin ningún requisito previo. En el caso de la ciudad del Tajo, el Convento de Santo Domingo acogerá los cursos entre el 6 y el 9 de julio con temáticas vinculadas a la realidad de Ronda y su comarca: “Sierra de las Nieves. Nuevo parque nacional”, “Reto demográfico y despoblación. Nuevas oportunidades en la sociedad digital” y “Turismo y COVID-19: estrategias y políticas de desarrollo turístico entre España y Marruecos para afrontar la pandemia”. Este último se desarrollará de manera virtual en colaboración con la UNIA.
Ronda dará cabida a otras dos conferencias magistrales: “Ronda: entre el mito romántico y la realidad” a cargo de la ensayista y afamada escritora Elvira Roca Barea, y “El patrimonio arqueológico como motor de actividad y cultura para el mundo rural” que impartirá Manuel Pimentel, escritor, presentador Programa «Arqueomanía» en la 2 y ex ministro de Trabajo y Asuntos Sociales. Las inscripciones a los Cursos de Verano de la UMA en Ronda de este año se abren hoy y se pueden formalizar a través de la página www.fguma.es.







