Salado apunta a la movilidad como factor para frenar la despoblación en la provincia

En una entrevista a Charry TV el presidente de la Diputación de Málaga alude a asuntos como la crisis que atraviesa el turismo y el papel del ente en la Serranía
Francisco Salado recuerda que el pasado año el turismo de interior atrajo a un millón de visitantes a la provincia, el mayor porcentaje de ellos a Ronda.
Francisco Salado recuerda que el pasado año el turismo de interior atrajo a un millón de visitantes a la provincia, el mayor porcentaje de ellos a Ronda.

María José García

Aprovechando su visita a Ronda para presentar los detalles del Plan Málaga, un mecanismo para incentivar el empleo en plena crisis del COVID-19, el presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado responde en una entrevista a Charry TV sobre el papel del ente supramunicipal en el desarrollo de la comarca y sobre la delicada situación del turismo de interior entre otros asuntos.

“Partíamos de cero con el confinamiento, no hemos cubierto las expectativas que teníamos por las decisiones que se han tomado en otros países. El turismo nacional está respondiendo, sobre todo en la zona del interior de la provincia, en la ciudad de Ronda y su entorno”, sostiene Salado, quien recuerda que el pasado año el interior de la provincia recibió un millón de visitantes, el mayor porcentaje procedentes de nuestra ciudad.

El presidente menciona entre sus prioridades la lucha contra la despoblación, que golpea de lleno a los municipios del interior con menos de 20.000 habitantes: “Si mejoramos la movilidad en todo su entorno, no solo en el interior de Ronda, la gente decidirá quedarse en casa, venir a vivir al interior de la provincia porque se vive con mucha más calidad de vida, y que empresas decidan implantarse en esta zona, y eso crearía empleo”.

Salado se ha referido a uno de los proyectos relativos al fomento del turismo en Ronda y que se encuentra encallado por la burocracia, la Pasarela del Tajo: “Había un primer compromiso de 250.000 euros, que sigue ahí para la ejecución de uno de sus tramos y en cuanto estén todas las autorizaciones pertinentes estamos dispuestos a colaborar. Va a ser un atractivo turístico más a Ronda y su comarca como pasó con el caminito del Rey y como es el camino de las Aguilillas”.

El presidente llama a no apresurarse a la hora de presentar la candidatura de Ronda para que sea declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO: “Tiene que ser paso a paso, no podemos tener varias candidaturas porque entonces al final no sale ninguna. Estoy convencido de que Ronda tiene todas las características”.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos