El distrito sanitario Serranía continúa sin presentar casos activos de COVID-19 como refleja el último informe hecho público por la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, y sería, junto con Sierra de Huelva-Andévalo Central, el único sin pacientes diagnosticados con la enfermedad en toda la comunidad autónoma.
Andalucía no ha registrado en las últimas horas ningún fallecimiento como consecuencia del virus, mientras que en España se han producido dos muertes en las últimas 24 horas.
El documento muestra que el número de contagios acumulados desde el inicio de la pandemia se mantiene en 135, los pacientes recuperados en 122, en 13 las defunciones y 29 los ingresos acumulados, de los cuales cinco se han producido en la Unidad de Cuidados Intensivos.
El director gerente del Área Sanitaria, Francisco Vázquez, ha explicado que las discrepancias que se han detectado en el informe en los últimos días, como la resta de contagios acumulados, se justificaría porque algunos positivos de test serológicos no han podido confirmarse mediante pruebas PCR. No obstante, los 1.300 profesionales de nuestro distrito sanitario ya se han sometido a las pruebas para la detección del virus, con resultados negativos en la mayoría de los casos.
Anoche el ministro de Sanidad, Salvador Illa y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, daban a conocer que las únicas provincias andaluzas que habían quedado atrás en el cambio de fase, Málaga y Granada, pasarían a Fase 2 el próximo lunes 1 de junio, dados sus buenos datos epidemiológicos.
El Consejero de Salud y Familias de la Junta, Jesús Aguirre, ha avanzado que ese mismo día, el gobierno andaluz remitirá al Ministerio de Sanidad toda la documentación necesaria para que la comunidad de Andalucía en su conjunto pase a Fase 3 el lunes 8 de junio.


