El desempleo registra su mayor subida en Ronda desde enero de 2016

El paro afecta ya a 3.412 personas en la ciudad tras un primer mes del año marcado de nuevo por la temporalidad en la contratación
Imagen de la oficina del SAE en Ronda, en el polígono El Fuerte
Imagen de la oficina del SAE en Ronda, en el polígono El Fuerte

Manolo Guerrero

El paro creció en enero en Ronda en 187 personas, según se desprende de los datos que ha hecho públicos esta mañana el Observatorio Argos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía.  

Un ascenso que es el mayor que registra la ciudad en los últimos cuatro años, en concreto desde enero de 2016, cuando el desempleo aumentó en 191 personas. El número total de personas en paro alcanza las 3.412, de las que 2.046 son mujeres y los 1.366 restantes, hombres.  

A lo largo de la última década el primer mes ha sido el más negativo del año en Ronda en lo que a la creación de empleo se refiere, aunque los datos de febrero serán previsiblemente mejores entre otros motivos por las últimas contrataciones realizadas por el Consistorio con motivo de la puesta en marcha del Plan AEPSA, el antiguo PER, que supondrán la creación de más de un centenar de puestos de trabajo. 

Por otro lado, la contratación vuelve a venir marcada por la temporalidad. De las 1.190 altas que se registraron en enero, únicamente 48 fueron de carácter indefinido. Como de costumbre el sector servicios se mantiene a la cabeza, con 713 contratos; le siguen la agricultura con 342, todos temporales; la construcción con 112 y la industria, con solo 23 altas. 

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos