María José García
El Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) de Asprodisis ha sido distinguido con la Certificación de Calidad Óptima por la Junta de Andalucía. Un reconocimiento al trabajo de los ocho profesionales que lo integran, con diversidad de perfiles como psicólogos, logopedas, fisioterapeutas, trabajadores sociales y personal administrativo.
En Andalucía solo dos centros han sido merecedores de esta certificación: el CAIT de Asprodisis y el centro San Juan de Dios de Sevilla. Asprodisis inició en febrero de 2019 la solicitud para lograr este distintivo, mediante la revisión de numerosos estándares para acreditar que la atención que se presta a 120 menores de entre 0 y 6 años es de calidad.
Al acto de entrega de este reconocimiento ha asistido la secretaria general de Familias, Ana Carmen Mata, quien ha recordado que próximamente la Ley de Atención Temprana se llevará al Parlamento de Andalucía para su debate y aprobación. La Junta ha valorado cuestiones como la satisfacción de las familias, las actuaciones en Atención Temprana o las intervenciones que se hacen con los menores en el entorno, entre otras cuestiones.
“Este certificado es el respaldo para que los profesionales y la entidad sigan trabajando en esta línea”, ha aseverado el gerente de Asprodisis, Jacinto Castillo, quien ha matizado que este certificado “sin los padres no sería posible”.
La alcaldesa de Ronda, Mª de la Paz Fernández, ha felicitado a Asprodisis de la que ha hablado como “una entidad pionera en todo lo que hace”, y ha asegurado a los padres y madres que “cuentan con un centro que da la atención que sus hijos necesitan”.







