Las bases de Izquierda Unida han decidido que su formación forme parte del nuevo equipo de gobierno de la ciudad junto al PSOE y el grupo Andalucista. Durante toda la jornada de hoy un total de 62 militantes y simpatizantes del partido han ejercido su derecho al voto de forma presencial o virtual, en lo que supone una participación ligeramente superior al 70%.
De ellos 41 han dicho sí a registrar una moción de censura en el Ayuntamiento de Ronda, 18 han emitido un voto contrario y se han contabilizado también tres votos en blanco. Datos que demuestran que, pese a los diferentes criterios y los intensos debates de las últimas semanas en las asambleas programadas por Izquierda Unida, una amplia mayoría respaldó finalmente el preacuerdo alcanzado días atrás con socialistas y andalucistas.
El 70% de los militantes y simpatizantes apostaron también porque su partido entre en el nuevo equipo de gobierno, lo que permitirá que los dos ediles de Izquierda Unida, Álvaro Carreño y Paqui González, se hagan cargo de delegaciones como Hacienda, Tráfico, Seguridad Ciudadana, Servicios Sociales o Vivienda.
«Estamos satisfechos porque Izquierda Unida ha demostrado ser una fuerza política profundamente democrática y hemos celebrado un acto de democracia interna que no se ve en otros partidos», indicó Carreño antes de hacer públicos los resultados, que elevarán a la alcaldía a la socialista Teresa Valdenebro después de casi cinco años de gobierno popular en la ciudad.
La moción quedará registrada a lo largo de la mañana del viernes y supondrá que el nuevo equipo de gobierno esté integrado por seis ediles socialistas, tres del grupo Andalucista y dos de Izquierda Unida, con el Partido Popular en la oposición con siete concejales y Alianza por Ronda, con tres.




