Tras dos años y medio de trámites, el Ayuntamiento de Ronda está un paso más cerca de poder implantar el conocido como Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico tras la aprobación provisional de la innovación al Plan General de Ordenación Urbana que se ha producido este lunes en el pleno correspondiente al mes de enero.
Según ha explicado el delegado de Urbanismo, Jesús Vázquez, habrá que esperar ahora los resultados de los informes sectoriales que deberán realizar las consejerías de la Junta de Andalucía para proceder a su aprobación definitiva.
En este sentido, las expectativas son buenas ya que, en palabras de la alcaldesa, la implicación de la delegación provincial de Patrimonio y Cultura, así como el cambio de legislación andaluza, han ayudado a sacar adelante este proyecto.
Vázquez, en nombre del equipo de Gobierno, ha manifestado su agradecimiento por la participación ciudadana, tanto de vecinos en particular, como de asociaciones de vecinos y colectivos, así como del resto de partidos políticos.
Cabe recordar que el proyecto redactado por el equipo de arquitectos de García de los Reyes ha recibido 73 alegaciones (43 de ellas por parte de vecinos de la zona) de las que sólo se han desestimado cinco.
Esta buena sintonía y actitud de escucha por parte del Gobierno local también ha sido destacada por parte de los portavoces del resto de grupos municipales que conforman la corporación.
Por su parte, la alcaldesa, María de la Paz Fernández, ha calificado el momento como “uno de los hitos más importantes en la historia del urbanismo de Ronda” y ha anunciado que en las próximas semanas habrá nuevas noticias sobre los avances del nuevo Plan General de Ordenación Urbana.





