El Museo Joaquín Peinado de la Fundación Unicaja cumple 20 años en Ronda

Con motivo de este aniversario, el espacio acoge la exposición temporal Joaquín Peinado: Últimas adquisiciones y fondos desconocidos, con obras inéditas del pintor
La exposición "Últimas adquisiciones y fondos desconocidos" incluye obras inéditas o de escasa exposición del pintor rondeño.
La exposición "Últimas adquisiciones y fondos desconocidos" incluye obras inéditas o de escasa exposición del pintor rondeño.

María José García

Con motivo del 20 aniversario de la inauguración del Museo Joaquín Peinado de la Fundación Unicaja en Ronda, esta mañana se ha presentado una exposición con obras inéditas del artista rondeño que da comienzo al calendario conmemorativo en este espacio museístico.

“Hoy presentamos la exposición temporal ‘Joaquin Peinado: Últimas adquisiciones y fondos desconocidos’, conformada por piezas que aun no habían sido exhibidas, y otras piezas inéditas o que habían sido escasamente expuestas”, ha dado a conocer la directora del museo, Emilia Garrido.

Además de la muestra temporal, la directora ha informado de que, coincidiendo con esta efeméride, la colección permanente se ha revitalizado con obras pertenecientes a sus fondos. Garrido se ha referido a las dos décadas del museo como años “intensos, bellos y fructíferos, en los que gente de cinco continentes” ha visitado el espacio, que gira en torno a la figura de Peinado, pintor natural de Ronda, cuyas obras constituyen “uno de los motivos para que la fundación esté al tanto del devenir de un arte que a principios del siglo XX cambiaría el paradigma de este en el mundo.”

“Empezamos con 350 obras de Joaquín Peinado, hoy 429, aparte de que durante ese periodo se han adquirido obras de otros muchos autores, de entre ellas 111 piezas de Picasso”, ha destacado el presidente de la Fundación Unicaja, Braulio Medel.

El presidente de la Fundación Unicaja ha recordado que durante este periodo, el museo ha dado cabida a 30 exposiciones temporales de artistas de reconocido prestigio como Tàpies, Chema Lumbreras, Miles Richmond y Pablo Ruiz Picasso; así como a iniciativas del ámbito educativo y a terapias artísticas.

“Peinado, tenía para nosotros un interés especial, siendo para nosotros la misión fundamental destacar las cosas de Ronda, aunque esta necesite pocos ingredientes para ponerse en valor, y pretendíamos, no rescatar, pero sí reforzar el conocimiento de un gran pintor, de un gran artista, como Joaquín Peinado”, ha valorado Medel.

“Si comparamos el peso, tanto de las personas que trabajan en el banco, las que están en la fundación y el gasto que se realiza, si lo medimos en relación a la población de Ronda, de lejos, el peso de Unicaja en Ronda es el más alto de ninguna población”, ha subrayado el presidente.

También puede interesarte

LO MÁS COMENTADO

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos