El salón de actos del Convento de Santo Domingo ha acogido esta tarde la celebración del Acto Conmemorativo del Día Internacional del Pueblo Gitano que se celebra cada 8 de abril, y que ha contado con la participación del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, y al que han asistido, entre otros, la delegada provincial de Fomento, Carmen Casero, así como todos los miembros de la corporación municipal.
Durante su intervención, Moreno ha anunciado que el gobierno andaluz ultima la tramitación para la creación de un Consejo Andaluz para el Pueblo Gitano, que, a su juicio, será “clave para institucionalizar la cooperación entre ayuntamientos y agentes sociales”, así como para proporcionar recursos a las asociaciones que emprender proyectos en pro de una sociedad más igualitaria.
El presidente ha añadido que este año la Junta dotará a los agentes sociales encargados de la inserción socio laboral de los gitanos con un 63% más de recursos propios de los que disponían en 2019 para “fomentar la cultura gitana en Andalucía”.
Asimismo ha recordado que el pueblo gitano sufre una brecha laboral “tres o cuatro veces mayor” que el resto de la población, destacando el papel del Programa de desarrollo FEDER para la “incorporación del pueblo gitano al mercado de trabajo”, que ayudará en sus palabras a evitar la “marginación” de la que el colectivo sigue siendo objetivo en pleno siglo XXI. En el plano legal el presidente andaluz ha subrayado la importancia de que la Junta de Andalucía pueda personarse de oficio ante los tribunales cuando se produzcan delitos de odio hacia el pueblo gitano, lo que ha calificado como “un paso importantísimo”.
Moreno ha aprovechado sus palabras para poner en valor el papel de la mujer gitana como “depositarias de un riquísimo legado histórico, cultural y social” así como el esfuerzo de las entidades gitanas por avanzar en la concienciación de los valores que aporta el pueblo gitano.
El acto ha sido conducido por el presentador del programa de Canal Sur “Camelamos Naquear” Amaro Jiménez, y ha contado con las actuaciones musicales de Lola Molina que ha puesto voz al tema “Libre”, y la interpretación del himno del pueblo gitano “Gelem Gelem” por Rosa Núñez, con el acompañamiento de la directora del Conservatorio Ramón Corrales Margarita Pavía al piano, y el profesor Erwin Grafe al violonchelo.





