Las Hermanitas reciben productos por valor de 3.415€ de manos de los vecinos

Los residentes de la calle Santiago Apóstol han adquirido alimentos, artículos de higiene y de primera necesidad para las religiosas gracias a su campaña solidaria
Varios vecinos se han involucrado en la entrega de productos para las Hermanitas de los Pobres.
Varios vecinos se han involucrado en la entrega de productos para las Hermanitas de los Pobres.

María José García

Los vecinos de la calle Santiago Apóstol no imaginaban el alcance que finalmente ha tenido la campaña solidaria que emprendieron el pasado domingo y que concluía este jueves, con el objetivo de recaudar fondos que irían destinados al Asilo de las Hermanitas de los Pobres, y a los en torno a 70 usuarios que allí viven.

Así, la cantidad recaudada en menos de una semana, y en la que se han involucrado familiares y conocidos de los vecinos procedentes de rincones tan diversos como Zaragoza, Cádiz, Algeciras, Montecorto, Montejaque, Arriate, Marbella, Estepona y Granada, además de Ronda, asciende a 3.415 euros.

Cantidad que ha permitido a los vecinos adquirir todo tipo de alimentos, artículos de higiene y limpieza y otros de primera necesidad, que este mediodía les han hecho llegar a las religiosas en grandes cantidades, las cuales se han mostrado inmensamente agradecidas. Incluso el cantante Nolasco ha jugado un papel en la campaña, agradeciendo la labor altruista de los vecinos y animando a la aportación de donativos.

El rondeño Rafael Ríos, su mujer Silvia Medina y Juan Manuel del Río son algunos de los principales impulsores de la exitosa campaña solidaria, que iniciaron como respuesta a un llamamiento de las religiosas en el que pedían que los rondeños les donaran una serie de productos de higiene desechables de los que comenzaban a escasear.

En los últimos días las Hermanitas de los Pobres se hicieron eco de esta iniciativa y difundieron un mensaje de sincero agradecimiento a través de una de ellas, Sor María de los Ángeles, en el que recordaban que habían pasado unas semanas complicadas a raíz de un brote de COVID-19, al tiempo que explicaban que desde marzo de 2020 la pandemia les impide salir a pedir limosna.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos