La empresa Ronda Pistachos obtiene su primera cosecha cinco años después de su creación

La compañía cuenta con 14 hectáreas de cultivo en una finca de la pedanía de Los Prados, y dispone de una fábrica transformadora del producto
Los creadores de la empresa aspiran a abrir sus instalaciones el próximo año, de cara a la campaña de septiembre de 2021, con la creación de, al menos, cinco nuevos puestos de trabajo.
Los creadores de la empresa aspiran a abrir sus instalaciones el próximo año, de cara a la campaña de septiembre de 2021, con la creación de, al menos, cinco nuevos puestos de trabajo.

María José García

La empresa Ronda Pistachos, que comenzó como proyecto empresarial hace algo más de cinco años, comienza a obtener los frutos de su primera cosecha. La compañía dispone de 14 hectáreas de cultivo y de una fábrica transformadora de producto cercana en una finca en la pedanía de Los Prados.

El alcalde pedáneo y contratista agrícola Joaquín Becerra ha contado cómo surgió esta iniciativa hace un lustro con su asociación con Henk van Dalen, un pionero e inversor neerlandés que dejó su país para vivir en la pedanía atraído por el clima, el carácter abierto de la sociedad y las características de la zona; y emprender este proyecto en Ronda. 

En 2014, Henk había adquirido 15 hectáreas de tierra y buscaba un cultivo ecológico y saludable para la tierra, y productos de consumo saludables. El inversor quería lograr un cultivo que ofreciera un ingreso razonable para los agricultores. Becerra, por su parte, se inscribió en un curso en la Junta de Andalucía (IFAPA) en Granada, a la búsqueda de posibles nuevos cultivos para la comarca, y finalmente ambos concluyeron que el pistacho cumplía con los requisitos que buscaban.

Tras una ardua investigación con múltiples visitas a Castilla La Mancha y Cataluña, donde se ubican los principales productores y procesadores españoles de pistacho, en el invierno de 2015 y 2016, plantaron unas 3.000 plantas de la variedad Kerman en 14 hectáreas.

“El 2020 para nadie es bueno, los árboles han tenido un problema porque las lluvias de julio le cayeron mal, el polen no volaba y han quedado muchos pistachos vacíos por ese motivo”, argumenta Becerra al ser interpelado sobre la calidad de los primeros frutos obtenidos.

«En la comarca ahora mismo no hay ninguna fábrica que sea capaz, en menos de 24 horas, de recoger el pistacho, pelarlo y secarlo. Así que pensamos en hacerlo en nuestra fábrica para toda la comarca y venderlos todos juntos», añade Becerra con respecto a la fábrica transformadora ubicada en los terrenos, al tiempo que asegura que se siente «reconfortado e ilusionado» con el proyecto.

Becerra asegura que el valor que Europa confiere a los cultivos ecológicos lo convierten en su principal mercado, además del mercado nacional. Los creadores de la empresa aspiran a abrir sus instalaciones el próximo año, de cara a la campaña de septiembre de 2021, con la creación de, al menos, cinco nuevos puestos de trabajo, y con la previsión de producir al año unos 800 kilos de pistachos por hectárea.

También puede interesarte

LO MÁS COMENTADO

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos