La Unidad de Gestión Clínica de Farmacia del Hospital de la Serranía de Ronda ha comenzado a facilitar el acceso a medicamentos de uso hospitalario a alrededor de 150 pacientes mediante los centros de salud.
El propósito de esta acción, que comenzó a gestarse hace seis años, es acercar la dispensación de estos medicamentos prescritos para que los propios pacientes no tengan que desplazarse hasta las instalaciones hospitalarias.
En los últimos meses, dadas las circunstancias excepcionales que rodean a la crisis del coronavirus, el programa ha pasado de 50 a 150 pacientes, que deben reunir una serie de criterios para adherirse al mismo, así como contar con un tratamiento farmacológico.
Pese a que estos pacientes no suelan acudir con frecuencia al centro hospitalario, desde el Área de Gestión Sanitaria matizan que siguen contando con una atención farmacéutica especializada de calidad a través de llamadas telefónicas, para la realización de un seguimiento de sus tratamientos farmacoterapéuticos desde la Unidad de Atención a Pacientes Externos de Farmacia del hospital rondeño.
El procedimiento requiere de la intervención de especialistas de diversas áreas, como Atención Hospitalaria y Atención Primaria, en aras de garantizar la correcta conservación, custodia y trazabilidad de los medicamentos. En el circuito de dispensación participan la Unidad de Atención a Pacientes Externos, enfermería de gestión de casos, trabajadores sociales y celadores conductores, entre otros.
“Se trata de un programa, que se realiza con recursos propios del área sanitaria, muy beneficioso para los pacientes debido a la dispersión geográfica de nuestra zona de atención sanitaria”, ha asegurado el director de la Unidad de Gestión Clínica de Farmacia, Sergio Fernández Espínola.





