La milagrosa recuperación de Ana del Valle tras contagiarse por COVID-19 se ha convertido en viral en todo el mundo. Una historia que arrancó el día 16 de abril con la noticia que publicó María José García en CharryTV, en la que se narraba la lección de vida y superación de esta rondeña de casi 107 años, que en su niñez fue capaz de sobreponerse también a la gripe española.
En los día sucesivos algunos medios de ámbito regional como Europa Sur, diario del Campo de Gibraltar, comenzaron a hacerse eco de la noticia y otros como Canal Sur Radio se pusieron en contacto con este medio para obtener más datos y el contacto de la familia de la rondeña y poder contar también su historia.
Hasta que este jueves la propia María José García publicó el caso de Ana del Valle en la agencia EFE, con la que desde hace unos años colabora CharryTV dando cobertura a noticias que se desarrollan en la Serranía de Ronda.
A raíz de entonces el caso de Ana, una de las personas mayores de la residencia de Alcalá del Valle origen de un importante foco de COVID-19 que derivó en el traslado de sus usuarios a La Línea de la Concepción, se ha convertido en viral en todo el mundo.
Algunos de los principales medios de comunicación españoles como COPE, La Sexta y La Vanguardia e internacionales como el estadounidense CBS News, el Correio da Manhã portugués, el diario argentino Clarín o la televisión mexicana Televisa han contado a millones de personas la recuperación de Ana, que es una de las cuatro mujeres del mundo de mayor edad que han logrado ganar la batalla al coronavirus.
El texto publicado por María José García en CharryTV y en EFE ha sido traducido a numerosos idiomas: inglés, francés, italiano, alemán, portugués, árabe, turco e incluso hindi y Ana del Valle y Ronda ocupan numerosos espacios en la gran mayoría de países del planeta, sobre todo los de habla hispana, pero también en otros más exóticos como Pakistán y Nigeria.
Algunos medios que se han hecho eco, número de seguidores en Twitter y enlace a la noticia
Página 12 (Argentina – 312.000 seguidores) – EFE
Diario SUR (España – 262.000 seguidores) – EFE
Clarín (Argentina – 3 millones de seguidores) – CharryTV
La Sexta (España – 1 millón de seguidores) – EFE
La Prensa Gráfica (El Salvador – 807.000 seguidores) – EFE
La Hora (Ecuador – 553.000 seguidores) –EFE
Joaquín López-Dóriga, presentador de Noticieros de Televisa (México – 7,5 millones de seguidores) – EFE
COPE (España – 423.000 seguidores) – EFE
El Desmarque (España – 20.000 seguidores) – CharryTV
El Periódico (España – 74.000 seguidores) – EFE
Acento (República Dominicana – 349.000 seguidores) – EFE
Milenio (México – 4,5 millones de seguidores) – EFE
La Vanguardia (España – 1,1 millones de seguidores) – CharryTV
La Nación (Venezuela – 280.000 seguidores) – EFE
Noticias 24 (Venezuela – 3,2 millones de seguidores) – EFE
El Comercio (Ecuador – 1,6 millones de seguidores) – EFE
Europa Sur (España – 10.000 seguidores) – CharryTV
RPP (Perú – 1,8 millones de seguidores) – EFE
OK Diario (España – 256.000 seguidores) – EFE
Correio da Manhã (Portugal – 390.000 seguidores) – EFE
CBS News (Estados Unidos – 7,5 millones de seguidores) – CharryTV







