El Banco de Alimentos sigue proveyendo a miles de familias con escasos recursos de alimentos de primera necesidad que obtienen de la solidaridad de los ciudadanos. No obstante, ante la orden de confinamiento que limita a casos excepcionales la movilidad de los ciudadanos, la cantidad de productos se ha ido mermando considerablemente.
“Durante el mes de marzo el Banco de Alimentos ha repartido más de 864.000 kilos a las 17 entidades adscritas al plan de reparto de alimentos en la provincia de Málaga”, anuncia el responsable de Bancosol en Ronda, Cristóbal Ojeda.
Ojeda explica que estos días, los estantes de la nave donde se suelen almacenar los productos para su posterior reparto “se están resintiendo”. Es por ello que, en lugar de solicitar alimentos a las familias que quieran solidarizarse con quienes menos tienen, desde el Banco de Alimentos se ha facilitado un número de cuenta para recibir aportaciones económicas.
“Toda la recaudación que se consiga en Málaga y provincia se destinará para adquirir alimentos de primera necesidad como leche, aceite, platos preparados, y cualquier tipo de legumbre”, señala Ojeda.
En una campaña que ha iniciado la entidad en redes de mensajería instantánea se solicita al voluntariado de Bancosol lo siguiente: “Las donaciones son bien recibidas en todo momento, pero sí habrá dos días 10 Y 11 DE ABRIL en los que os pedimos como voluntarios que recordéis la campaña y animéis a la gente a participar, como si fuese la Gran Recogida de noviembre”.
Tras la solicitud de alimentos de primera necesidad para familias con escasos recursos por parte de varios ayuntamientos, entre ellos el Ayuntamiento de Ronda, el representante explica que Bancosol ha hecho llegar estos productos a los usuarios a través de la Asamblea local de Cruz Roja en Ronda.




