El Observatorio Argos de la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía ha hecho públicos esta mañana los datos del paro en los municipios de nuestra región, que muestran un panorama desolador aunque esperado por los efectos de la crisis sanitaria que está azotando al planeta en las últimas semanas y que deja 721 nuevos desempleados en Ronda.
El número de parados en la ciudad asciende ahora a 4.119, unas cifras muy negativas que no se veían desde mayo de 2016, cuando se registraron 4.110 desempleados. De ellos, 2.339 son mujeres y los 1.780 restantes, hombres, mientras que el total de demandantes de empleo aumenta a 5.785 (la cifra más alta desde febrero de 2015).
El Covid-19 también ha motivado que el número de contratos firmados, 873 en el tercer mes del año, sea el más bajo desde febrero de 2014. Lo que sí se mantiene es la temporalidad del empleo en Ronda, puesto que únicamente 52 altas fueron de carácter indefinido.
Por sectores y pese al gran número de empresas que desde hace tres semanas no pueden abrir al público, el terciario sigue a la cabeza con 632 contrataciones, seguido de la agricultura con 144, la construcción con 85 y la industria, con únicamente 12 nuevos empleos creados.




