La Liga Rondeña de Ultrafondo contará con menos pruebas y reducirá su presupuesto en 2020

Este sábado se celebra la última competición de la edición de este año, el HaGua, en el que participarán unos 600 corredores y ciclistas
Los 101 Kilómetros de La Legión continuarán puntuando para la LRU
Los 101 Kilómetros de La Legión continuarán puntuando para la LRU

Manolo Guerrero

El concejal de Deportes, Carlos Mirasol, ha anunciado importantes cambios de cara a la edición del próximo año de la Liga Rondeña de Ultrafondo (LRU), que este sábado se cerrará con el Homenaje a la Guardia Civil (HaGua), en el que está previsto que participen unos 600 deportistas en las modalidades de trail, ultratrail y BTT.

Según el edil de Alianza Por Ronda, tras varios encuentros con representantes de los clubes de la ciudad se ha llegado a la decisión de acortar la liga, prescindir de algunas pruebas incluidas en la misma y reducir considerablemente los 20.000 euros anuales que se destinan a la competición, la mayor parte de esa cantidad en premios.

Así, Mirasol ha adelantado que además de no incluir en la Liga Rondeña de Ultrafondo pruebas como el Cross Trail Villa de Teba, que se celebra en abril y el Gaucín Trail Ferr-Genal, en septiembre, en 2020 el Área de Deportes no organizará la carrera de Acinipo. Una prueba que está previsto que se reemplace por la Subida al Puerto del Viento, que no se ha celebrado en los últimos años debido a la escasa demanda de participación.

Por último, el delegado ha expresado su deseo de que el Ayuntamiento de Ronda consiga volver a poner en marcha una prueba de cross tras las peticiones recibidas por parte de numerosos deportistas de esta especialidad. 

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos