El Centro de Interpretación de la Cultura Cofrade abre sus puertas en calle Armiñán

El espacio, un proyecto de la Agrupación de Hermandades, recoge una amplia muestra del patrimonio de las hermandades de pasión y gloria de la ciudad
La muestra recoge enseres de gran valor perteneciente a las hermandades de pasión y gloria de Ronda.
La muestra recoge enseres de gran valor perteneciente a las hermandades de pasión y gloria de Ronda.

María José García

Desde el viernes los rondeños ya pueden visitar en calle Armiñán el nuevo Centro de Interpretación de la Cultura Cofrade. Un proyecto que por fin se hace realidad después de prácticamente una década de esfuerzos por parte de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda.

El espacio cuenta con una gran muestra del patrimonio de las hermandades de Pasión y Gloria de la ciudad.
Al acto asistieron la alcaldesa de Ronda, Mª Paz Fernández, el presidente de la agrupación, Francisco Ruiz Arrocha y el Consiliario de esta, Salvador Guerrero, así como una amplia representación de la sociedad rondeña.

Ruiz Arrocha habló sobre la apertura del nuevo centro como un sueño que se ha perseguido a lo largo de unos 10 años, e incluso con anterioridad ya se contemplaba este proyecto, por lo que se mostró satisfecho de ofrecer a rondeños y visitantes un nuevo espacio que se suma a la oferta museística de la ciudad y que enseña parte de la gran riqueza patrimonial, cultural y artística de las hermandades rondeñas.

El centro acogerá exposiciones permanentes e itinerantes que incluirán todo tipo de enseres e imágenes de las hermandades rondeñas distribuidos en cuatro salas. Un espacio que constituirá a su vez la sede de la Agrupación de Hermandades y Cofradías de Ronda para acoger diversidad de actividades que esta organice.Su horario de apertura es de 10:00 a 18:00 horas de forma ininterrumpida. Los rondeños podrán acceder de forma gratuita a todas las muestras disponibles, mientras que los foráneos deberán de abonar 2,5 euros.

Por su parte Fernández felicitaba a la agrupación tras la inauguración del centro después de un largo camino administrativo que han vivido las tres últimas corporaciones. Puso en valor el trabajo de las hermandades y de los responsables políticos en estos años para conseguir que este espacio se ponga a disposición de los rondeños y visitantes mostrando una parte fundamental de la vida rondeña como es la relacionada con la actividad cofrade local.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos