Los funcionarios municipales reciben 54,90 euros de cada 100 del Presupuesto de 2019

El Observatorio Social de Ronda publica un informe que analiza el destino de las cuentas municipales de las que 455.018 euros se destinan a sueldos de los políticos
La Delegación de Asuntos Sociales representa un 5,34% del Presupuesto Municipal de cara a este curso económico.
La Delegación de Asuntos Sociales representa un 5,34% del Presupuesto Municipal de cara a este curso económico.

María José García

El Observatorio Social de Ronda, que componen Cruz Roja de Ronda, Delegación de Asuntos Sociales, Instituto Pérez de Guzmán y la Asociación Montaña y Desarrollo; nacía en nuestra ciudad en noviembre de 2018, con el objetivo de analizar las cuentas municipales desde un enfoque socioeconómico. 

Los colectivos implicados en este estudio han dado a conocer un informe en el que se desgranan los Presupuestos Municipales 2019, que se cifra en ingresos y gastos para este curso en 30.859.746, 91 €, y que fue aprobado en la sesión plenaria del 26 de noviembre de 2018.

El informe subraya, como principal novedad de estas cuentas, el aumento en 800.000 euros destinados a la gestión de los impuestos y tasas cedidos al Patrimonio de Recaudación Provincial que alcanza el millón y medio en total de gastos.

Del documento se extraen datos como este: Ocho sueldos de políticos a jornada completa, y dos a media jornada supondrán un gasto de 455.018€, casi el doble de lo que se dedicó el año pasado a las ayudas de 519 familias con escasos recursos (251.666€). Los funcionarios municipales reciben 54,90 € de cada 100€ del Presupuesto.

El desglose del gasto de personal es el siguiente: Funcionariado y personal laboral (12.288.463 €), Seguridad Social (4.080.458 €), Sueldos Políticos (455.018 €), y Sueldos de los cargos de confianza (129.400 €). Un total de 16.953.339 €.

El equipo de Gobierno se fija como prioridad fundamental el pago de la deuda, y es que el Ayuntamiento de Ronda adeuda a los bancos y a otras entidades un total de 13.268.369 de euros, lo que se traduce en 387 euros por cada rondeño. 

En torno a 290 familias son beneficiarias de servicios como la renta básica, el alquiler, suministros como la electricidad y el agua y el gasto en medicamentos y material escolar. El número de ayudas por estos servicios es de 1.467, y el pasado año se destinó a cubrir estas y otras necesidades básicas, como la cocina social o la teleasistencia, una cantidad total de 251.666 €. 

Desde el Observatorio Social de Ronda destacan el hecho de que la partida destinada a la Delegación de Asuntos Sociales se quede en un 5,34%, es decir, en 1.649.071 euros, lo que suponen 5 euros por cada 100. 

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos