María José García
Los Encuentros de Arte de Genalguacil, uno de los eventos con mayor proyección nacional e internacional del municipio, han sido incluidos dentro del Ranking del Observatorio de la Cultura. Se trata de una consulta que realiza la Fundación Contemporánea desde 2009, y donde se recogen las instituciones y acontecimientos más destacados de la cultura a nivel autonómico y nacional.
Más de 1.000 profesionales de primer nivel relacionados con el mundo de la cultura han elegido que, en su 25 aniversario, los Encuentros de Arte de Genalguacil se sumen a los proyectos culturales con mayor trascendencia de Andalucía junto a instituciones de presupuestos millonarios, como el Museo Picasso de Málaga, el Museo Ruso, el Pompidou y el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
El alcalde de Genalguacil, Miguel Ángel Herrera, ha asegurado que la inclusión del evento en este ranking sitúa a la localidad “en el mapa cultural” y hace que “mucha gente vea con buenos ojos este sitio como un buen lugar para vivir”. Herrera alude así a la problemática despoblación que afecta no solo a Genalguacil, sino a los municipios de la comarca en su conjunto.
Herrera ha recordado que la Diputación Provincial de Málaga negó su aportación financiera a este evento de cara a su organización el pasado año, por lo que ha instado a este órgano a que reconsidere su postura puesto que en 2014, este aporte económico permitió que la cita cultural diera un gran salto de calidad mediante una mayor profesionalización del evento.
La cita se celebra de forma bianual y pone en el foco de la comarca a Genalguacil como “el pueblo museo”, en el que ya han expuesto sus obras más de 200 artistas, que se distribuyen por sus calles, o bien en el Museo de Arte Contemporáneo Fernando Centeno.




