LA Organic Experience trae a Ronda un proyecto pionero en oleoturismo

La iniciativa se desarrolla en una finca de más de 25 hectáreas y cuenta con una inversión de 20 millones de euros
El diseñador industrial Philippe Starck aceptó el reto de crear una almazara de autor para LA Organic que previsiblemente se hará realidad en 2020, una vez transcurran los trámites necesarios para su consecución.
El diseñador industrial Philippe Starck aceptó el reto de crear una almazara de autor para LA Organic que previsiblemente se hará realidad en 2020, una vez transcurran los trámites necesarios para su consecución.

María José García

A menos de dos kilómetros de Ronda se sitúa LA Organic Experience, en una finca de más de 25 hectáreas que promete ser una experiencia pionera de oleoturismo en nuestro entorno. Un proyecto que se comenzó a fraguar hace cuatro años tomando como referencia la marca de aceite LA Organic, que elabora aceite de oliva virgen extra ecológico desde finales de los 90 en Ronda, y que ha requerido de 20 millones de euros de inversión.

El director general de LA Organic Experience, Santiago Muguiro, explica que el enoturismo en general, y las bodegas Marqués del Riscal en particular, suponían el referente más cercano a la hora de emprender una iniciativa similar en la que se vieran implicados el turismo, un producto de calidad y un diseñador de renombre tras la arquitectura del edificio.

“Ellos tienen un gran arquitecto, como es Frank Gehry, tienen un producto fantástico que es el vino y lo producen en un pueblo muy bonito que se llama Rioja, mientras que nosotros tenemos a Philippe Stark, tenemos el aceite de oliva y tenemos Ronda, donde vienen un millón y medio de turistas al año”, expone Muguiro. 

El prestigioso diseñador industrial, Philippe Starck, se vinculó como accionista a la marca de LA Organic en sus inicios. Sus estudios se encargaron del diseño de las instalaciones, por lo que los responsables de LA Organic Experience encargaron a Starck la creación de la primera Almazara de autor. Un proyecto que se encuentra en pleno trámite administrativo y que previsiblemente verá la luz en 2020.

Pese a que existen almazaras que ofrecen visitas guiadas, LA Organic Experience concibe su apertura al público como una experiencia más completa en la que los visitantes tienen la posibilidad de visitar huertos y viñedos ecológicos, olivares centenarios y un jardín de frutales, así como una pequeña ermita de finales del siglo XIX y de reciente restauración.

Asimismo, los amantes del zumo de aceituna podrán disfrutar de una cata e, incluso, fabricar su propio aceite. “En la próxima campaña hemos diseñado un cultivo de aceite con una variedad especial que se llama oliana, una variedad arbustiva que permite una fácil recolección manual por lo que al visitante se le facilitarán unos canastos donde él mismo recogerá su olivo y podrá producir su propio aceite”, añade Muguiro.

LA Organic Experience presume además de obtener sus productos de manera sostenible. “Todos los cultivos de esta finca son ecológicos, eso significa que no usamos pesticidas ni fertilizantes, simplemente usamos abonos ecológicos, los desbroces los hacemos manualmente o con ganado, es un proceso completamente natural, es mucho más costoso, pero mucho más sano y más respetuoso con el medio ambiente”, justifica el director general del proyecto.

El precio de las visitas es de 20 euros, que se reduce a 10 euros para los empadronados en Ronda. Los niños podrán visitar el espacio de forma gratuita hasta los 8 años. 

También puede interesarte

LO MÁS COMENTADO

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos