María José García
El próximo domingo 2 de diciembre un total de 27.188 rondeños podrán ejercer su derecho al voto para elegir la presidencia del Gobierno de Andalucía, que cuenta como principales candidatos con la actual presidenta socialista de la Junta, Susana Díaz; el candidato popular Juanma Moreno Bonilla; el candidato por Ciudadanos, Juan Marín; y con la candidata de la confluencia de izquierdas Adelante Andalucía Teresa Rodríguez.
Para que la organización de esta cita se desarrolle ordenadamente la delegación de Estadística del Ayuntamiento de Ronda, que encabeza Alberto Orozco, ya ultima los detalles del dispositivo especial elecciones, con el que se instalarán 38 mesas electorales en los cinco distritos de la ciudad, repartidas por 17 colegios.
Los puntos previstos para el voto abrirán sus puertas a las nueve de la mañana y los ciudadanos que deseen acudir a las urnas podrán hacerlo hasta las 20.00 horas.
Orozco ha informado de que ya se han conformado las mesas electorales, por lo que también consta a los ciudadanos que serán responsables de su funcionamiento, y aquellos que han justificado su ausencia han podido ser sustituidos convenientemente. Las mesas se compondrán de un presidente, dos vocales, dos suplentes de presidente y cuatro suplentes de vocales.
Además nueve trabajadores municipales del Servicio de Atención al Ciudadano atenderán todas las incidencias que puedan presentarse durante el día en el Ayuntamiento y otros 18 representantes se distribuirán en los distintos colegios electorales a tal efecto.
Aquellos ciudadanos que desconozcan aún el colegio y mesa en los que les corresponde votar podrán consultarlo en la web municipal www.ronda.es, así como obtener información sobre los resultados de anteriores comicios o la información censal. Esta página también recogerá, según ha explicado el propio Orozco, todos los datos del desarrollo electoral en la ciudad.





