María José García
La presidenta de la Fundación Vicente Ferrer y viuda del filántropo español que le da nombre, Anna Ferrer, ha visitado Ronda. Un encuentro que ha aprovechado para reunirse con los familiares de los cooperantes rondeños de esta organización, que en agosto de 2017 perdieron la vida en un accidente de tráfico en el estado indio de Andhra Pradesh, Pepa Morán, Vicente Pérez y Nieves López.
Ferrer y un grupo de representantes de la entidad que la acompañaban en este viaje, han sido recibidos en el Ayuntamiento de Ronda por la alcaldesa, Teresa Valenebro, quien ha recordado en su bienvenida a la presidenta que “Anna impulsó un programa de desarrollo rural en la India que defiende un modelo pionero en el ámbito de cooperación y que ha conseguido sacar de la pobreza extrema a más de tres millones de personas”.
Unas cifras que son posibles, en palabras de Ferrer, “gracias al pequeño grano de arena de cientos y miles de personas tanto en la India como en España”, y ha recordado que los voluntarios de la organización realizan una “aportación pequeña que ayuda a mucha gente a salir de la pobreza”.
La presidenta se congratulaba de anunciar que la fundación cumplirá el próximo enero medio siglo de vida trabajando en la India, algo que ha calificado de “increíble”, así como el progreso de las familias vulnerables que allí residen desde que son atendidas por los cooperantes de Vicente Ferrer en los últimos años.
Sin embargo, Ferrer añade: “queda mucho por hacer contra la violencia de género en la India, hemos estado 50 años trabajando pero quedan otros 50 años más de trabajo”.






