Brillante inicio del Domingo de Ramos con la humildad y la alegría de La Pollinica

La Hermandad ha vuelto a corroborar que es una de las escuelas cofrades de Ronda por el elevado número de niños en el cortejo
Cientos de personas se han congregado a las puertas del templo para ver a La Pollinica.
Cientos de personas se han congregado a las puertas del templo para ver a La Pollinica.

Galería de Imágenes

La Hermandad de Nuestro Padre Jesús en su Entrada Triunfal en Jerusalén y María Santísima de la Paloma ha abierto, este año sí, la Semana Santa de Ronda. Las lágrimas de 2016, cuando esta cofradía fue la única de la ciudad que no pudo realizar su estación penitencial a consecuencia de la lluvia, se han tornado en la alegría de decenas de jóvenes ataviados con la clásica pañoleta que caracteriza a la Pollinica.

Alrededor de 250 hermanos han participado en el desfile procesional, que ha partido a las 10:30 horas desde el templo de San Antonio de Padua, en La Dehesa, en el primer año como Hermano Mayor de Luis Alberto García.
El viento también ha querido ser protagonista de la jornada, aunque no por ello se ha deslucido la estación penitencial, que ha lucido de manera espectacular en el inicio del Domingo de Ramos.

La Hermandad ha estrenado este año cuatro albas de acólitos para el tramo del Señor y un cuerpo de acólitos para el tramo del Cristo. Además, la Virgen ha portado un rosario de cristal de roca y plata, donado por la Hermandad de la Paloma de Málaga.

Asimismo, por primera vez el paso de La Pollinica se ha completado con dos imágenes secundarias de dos niños, que fueron bendecidas hace escasas semanas.

De nuevo, ha destacado la presencia de niños en el cortejo en distintos tramos e incluso llevados en brazos por sus padres, lo que corrobora que la Hermandad de La Pollinica es una de las escuelas cofrades de la ciudad. Por otra parte, también un nutrido grupo de mantillas han acompañado a la Virgen durante su recorrido por las calles de la ciudad.

El acompañamiento musical ha corrido a cargo de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Expiración, de Bailén, tras el Señor, y de la Banda de Música Maestro Paco Tenorio, de Arriate, con la Virgen.

Cabe destacar que María Santísima de la Paloma ha portado un su mano un pañuelo negro, en señal de luto por el reciente fallecimiento de uno de sus costaleros, de 50 años de edad, estrechamente vinculado a la Hermandad.

También puede interesarte

Tu Tarifa Charry

Rellena el formulario y en breve te contactaremos