Ya se merecía la Hermandad del Prendimiento un Domingo de Ramos como el de hoy, después de que en los últimos años sus titulares y hermanos se viesen sorprendidos por la inoportuna aparición de la lluvia. Un año además con importantes novedades, como la recogida en la parroquia de San Rafael después de muchos años poniendo fin a su recorrido en el Santuario de María Auxiliadora.
Unos minutos después de las cinco de la tarde la iglesia de San Cristóbal abría sus puertas. Fuera esperaban cientos de rondeños y un barrio entregado, deseoso por ver en la calle el impresionante Misterio del Prendimiento y a Rosario. Balcones engalanados, expectación y mucha ilusión.
Nuestro Padre Jesús del Prendimiento aparecía en escena desde su tinglao en el lateral del templo. Por fin sin que nadie mirase al cielo, escoltado como suele ser habitual por bomberos del Parque Central de Ronda y revirando bajo los acordes de la Marcha Real, interpretada por su inseparable Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Rosario, de Arriate.
Poco después el crujir de los rosarios sobre el paso de palio anunciaba la llegada de la Titular de la Hermandad, María Santísima del Rosario en sus Misterios Dolorosos, con sorpresa incluida puesto que los bomberos habían preparado una petalada muy especial, que cubrió de flores toda la Plaza del Magistrado Antonio Cantos.
El Palio estrenó ocho violeteras y estuvo acompañado por la Asociación Musical Aureliano del Real. En su salida se vivieron momentos muy emotivos, destacando una levantá que realizó el Hermano Mayor, Juan Carlos Marín, dedicada a una hermana tristemente fallecida. El Prendi brilló con luz propia en un Domingo de Ramos para el recuerdo.






