En 1810 las tropas de Napoleón entraron en Montejaque en su empeño por invadir la Serranía de Ronda, mientras arrasaban con todo lo que encontraban a su paso. Pero el armamento de los 700 soldados franceses no fue suficiente para combatir la valentía de los doscientos montejaqueños que, con la ventaja de conocer el terreno, les tendieron diferentes emboscadas.
Estos hechos históricos se han vuelto a recrear este fin de semana en la llamada Batalla de La Puente, ante los ojos de cientos de visitantes que no han querido perderse la conseguida puesta en escena de los vecinos de Montejaque que se convierten en actores.
En las distintas representaciones se ha dejado patente como las mujeres de la localidad jugaron entonces un papel fundamental, convirtiéndose en verdaderas espías gracias a las cuales se conseguiría la victoria.
El 20 de octubre el comandante de la caballería patriota Francisco Gómez mató a un oficial enemigo en el puente de Montejaque. Juan José Barranco, comandante de Atajate, hizo lo mismo con otro y los franceses fueron rechazados de todos los puntos y perseguidos hasta el arroyo del Cupí, desde donde se retiraron a Ronda.
Además de las continuas representaciones realizadas también se contó con la presencia de comerciantes que se pusieron a la venta productos típicos del siglo XIX.







